¿Te has preguntado alguna vez cuán preciso es tu recuerdo de dónde y cuándo viste un objeto? Los investigadores han estudiado la memoria espacial y temporal de las personas y han descubierto que ambas son sorprendentemente robustas. En este artículo, te mostraremos los resultados de los últimos estudios sobre la memoria espacial y cómo nuestra capacidad para recordar la ubicación de los objetos se compara con la de otros animales. Además, te explicaremos cómo la comprensión de nuestra memoria espacial puede ayudarnos a sacar el máximo provecho de nuestra mente.
La sorprendente capacidad de la memoria espacial humana
La memoria espacial es la capacidad de las personas para recordar dónde y cuándo han visto un objeto. Los investigadores del Brigham and Women’s Hospital en Estados Unidos han realizado un estudio que sugiere que las personas son sorprendentemente buenas a la hora de saber dónde y cuándo vieron los objetos.
En el estudio, los participantes se les mostraban objetos en una cuadrícula de 7 por 7. Muchos observadores podían recordar la ubicación de más de 100 elementos, eligiendo la ubicación correcta o una celda justo al lado de la correcta. Los investigadores han denominado esta capacidad como «memoria masiva espacial» (SMM) y «memoria masiva temporal» (TMM).
En un experimento posterior, se mostraron a los participantes objetos de uno en uno y se les pidió que hicieran clic en una línea de tiempo para indicar cuándo habían visto el objeto. Los investigadores informaron de que los participantes localizaron el 60-80% de los objetos antiguos con una precisión de +/-10% de la hora correcta, notablemente mejor que el 40% que podrían haber obtenido adivinando.
Los investigadores señalan que serían necesarios más experimentos para definir los límites superiores de la memoria masiva o investigar otros temas, como los posibles efectos del género en la memoria. Sin embargo, los resultados del estudio ilustran que las personas tienen una gran capacidad para recordar dónde y cuándo han visto un objeto.
Conclusión
En resumen, la memoria espacial es la capacidad de recordar dónde y cuándo se ha visto un objeto. Los investigadores han estudiado esta capacidad y han descubierto que las personas tienen una «memoria masiva espacial» y una «memoria masiva temporal» para saber dónde y cuándo vieron los objetos.
En un estudio, los participantes pudieron recordar la ubicación de más de 100 objetos en una cuadrícula de 7×7 con una precisión buena, si no perfecta. Los investigadores también descubrieron que los participantes podían recordar cuándo habían visto los objetos con una precisión del 60-80%.
Aunque nuestra memoria espacial y temporal para los objetos puede no ser tan impresionante como la de algunos animales, los datos muestran que las personas tienen una memoria masiva para los objetos. Futuras investigaciones ayudarán a definir los límites superiores de estas memorias.
Referencias:
Spatial and temporal massive memory in humans: https://doi.org/10.1016/j.cub.2022.12.040