La consola de comandos de Windows es una reliquia de su tiempo que se niega a morir. Una reliquia donde no necesitábamos interfaces de usuario sino en la que nos comunicábamos con nuestra computadora a través de líneas de texto.
Pero existen ciertos comandos que mantienen su utilidad y que han visto extendida sus funcionalidades en sistemas tan actuales como el propio Windows 10. Hoy te traemos una lista de los 5 que te serán más útiles.
File Compare
Este comando es útil para escritores o programadores que deseen encontrar pequeños cambios entre 2 archivos, o medir sus diferencias de una manera más abstracta.

Solo tienes que escribir fc seguido de la dirección de los dos archivos a comparar. Podemos agregarle algunas variantes extras, como:
- /b compara binary output
- /c ignora el texto en la comparación
- /l sólo toma en cuenta el texto ASCII

Cipher
Si trabajamos con Discos Duros, debemos tener en cuenta que el sistema no borra la información cuando se lo pedimos, sino que, en su lugar, pone los archivos como inaccesibles y marca el lugar donde están como disponible para que nuevos datos los sobrescriban.
Con suficiente habilidad y si no pasó mucho tiempo de su “eliminación” estos datos pueden ser recuperados, es por ello que existe el comando Cipher, para que esto no suceda.
Cipher se encarga de borrar los datos de manera efectiva sobrescribiendo datos aleatorios sobre los espacios disponibles de un disco. Puedes agregarle /w:d para que ignore los datos normales del disco.
Pero gracias a su capacidad para generar datos aleatorios, cipher nos puede servir para encriptar archivos, si utilizamos cipher /e:<nombredearchivo> lo cifraremos y con cipher /d:<nombredearchivo> recuperaremos los datos.

Netstat
Si tienes problemas con multitud de dispositivos conectados a tu PC o sospechas que puedes tener un troyano o conexión maliciosa, puedes utilizar el comando netstat -an.
Este te dará una lista de los puertos que tienes actualmente abiertos y las direcciones IP relacionadas con los mismos, además de especificar en qué estado se encuentra cada puerto.

Ipconfig
Si tienes problemas de red y el solucionador de Windows no te da resultados, puedes utilizar las extensiones de este comando para intentar arreglar el problema antes de llamar a tu proveedor de servicio.
- ipconfig /reléase seguido de ipconfig /renew forzara a tu pc a renovar su dirección IP
- Ipconfig /flushdns actualizara tu dirección DNS

Ping
Si sientes que tu internet se siente más lento de lo que debería, tal vez no sea un problema de conexión como tal sino de perdida de paquetes, para constatar que estos estén llegando a un dispositivo de red especifico podemos usar este comando.
Si escribimos ping seguido de la dirección IP o el nombre de un dominio web, enviaremos una serie de paquetes de prueba para determinar que estos llegan y son devueltos de manera satisfactoria.

Ahora que tienes la consola llena, puedes utilizar el comando cls para limpiar todo y volver a empezar. Esperemos que estos comandos te sean de ayuda, y que vengas a comentarnos que tal te fue con ellos y si quieres que traigamos algunos más.