Estamos en la era de la información, y muchos de nosotros tenemos un problema con cómo la organizamos, ya sea que usemos uno o varios ordenadores, y que estos sean de uso personal, profesional o un punto medio, solemos desatender la organización de archivos de manera eficiente.
Esto puede repercutir en nuestro rendimiento laboral, quitarnos tiempo vital de ocio o incluso repercutir negativamente en el rendimiento de nuestros dispositivos.
En este articulo exploraremos de manera rápida 3 opciones para organizar y administrar tus archivos y solucionar estos problemas.

Total Commander
Si lo que buscas en una herramienta es su funcionalidad y tienes aproximadamente 40 dólares para pagarlo, Total Commander probablemente sea la opción para ti, este pesa solo unos pocos megas, pero es básicamente un potenciador del explorador básico de Windows.
Posee un cliente FTP (File Transfer Protocol) integrado, que te permite comparar archivos, organizarlos de manera eficaz y navegar entre ellos así estén bajo múltiples carpetas o comprimidos con extrema facilidad.

Aunque también funciona con Linux, y es capaz de operar en computadoras con doble boot sin problema en las dos particiones, la verdad es que su interfaz de usuario no es la mas amigable y puede pecar de arcaica.
XYplorer
Un poco mas amigable a la vista, y competitivo en funcionalidad es XYplorer, un poderoso buscador de archivos que te permite navegar y organizar tu disco en tiempo récord gracias a una variedad de herramientas donde el navegado por pestañas es la estrella.
Entendemos lo harto que estás del explorador por defecto de Windows y su manía de abrir 30 carpetas distintas para no conseguir nada hasta que pruebas a manejarlo todo desde una sola ventana con XYplorer.

Tiene un precio un poco más barato, de 35 dólares, y posee otras funcionalidades útiles, como un panel dual activable, la posibilidad de automatizar ciertas tareas y hasta una previsualización de multitud de archivos, pero una gran cantidad de usuarios se han encontrado con problemas o bugs en estas otras funcionalidades.
FreeCommander
La opción mas equilibrada de esta lista de opciones sin lugar a duda es FreeCommander, puede que no tenga tantas funcionalidades como Total Commander ni sea tan visualmente agradable como XYplorer, pero lo compensa con mas accesibilidad que el primero y menos bug que el segundo.
Desde su interface puedes comprimir y descomprimir archivos sin tener que pasar por otros programas, navegar por tus documentos en pantalla dividida horizontal o vertical, vista previa de la mayoría de los archivos y unos excelentes filtros de búsqueda.

Lo mejor de todo es que es de licencia libre, con todo lo bueno y lo malo que esto conlleva. Probablemente si consigues un bug se te dificulte mucho más solucionarlo que con las opciones anteriores, ¡pero no tendrás que pagar extra para organizarte y ser más eficiente!
Elijas el que elijas, es un hecho que cualquiera de los 3, con un poco de esfuerzo de tu parte, puede convertirse en la herramienta de uso diario para manejar y mantener tus archivos en perfecto orden.