Hay algo que debes tener presente: una dirección IP es una mina de oro para los ciberdelincuentes s, anunciantes invasivos, piratas informáticos y otros ladrones informativos. Es por ello que hoy queremos enseñarte cómo proteger tu dirección IP con una VPN.
Creemos que es importante esto porque una dirección IP (o Protocolo de Internet) es lo que utilizan los dispositivos a través de Internet para encontrarse cuando necesitan conectarse. En otras palabras: casi todo en internet público tiene una dirección IP asignada, al igual que cada hogar y negocio tiene una dirección postal. Por eso, cuando quieres encontrar un negocio, lo haces con facilidad gracias a la IP de estos.
Es un recurso maravilloso, pero que también da mucha infromación sobre ti, y es importante que aprendas a resguardarla como debe ser.
¿Por qué deberías ocultar tu dirección IP con una VPN?
La respuesta simple y más certera es esta: para proteger tu seguridad y privacidad. Cualquier persona puede utilizar herramientas de búsqueda de IP disponibles públicamente para encontrar tanto tu ISP (proveedor de servicios de internet) como tu ubicación física general.
Sumado a ello, tu dirección IP proporciona una vía para que los anunciantes invasivos te bombardeen con anuncios localizados y vinculen tus datos de navegación recopilados a su IP para rastrear todas tus actividades.
Sin embargo, algunas personas tienes motivaciones más complejas para ocultar su dirección IP con una VPN. He aquí algunos ejemplos:
- Personas que viven bajo regímenes represivos que podrían usar una dirección IP para perseguir a los opositores políticos.
- Aquellos individuos que escapan de relaciones abusivas.
- Cualquier otra persona que tema ser atacada por delincuentes a los que les encantaría tener en sus manos una ubicación física.
- A los ladrones de identidad también les encantaría tener en sus manos esta información para explotar aún más cualquier información que puedan tener sobre su objetivo.
Pero, si no pertenences a estas categorías, los piratas informáticos podrían explotar tu dirección IP para acceder a tu red doméstica y cualquier cosa que esté conectada a ella. Esto será mucho más fácil para ellos si no has asegurado tu equipó como es debido.
Además de las asuntos de seguridad y privacidad mencionados, en los últimos años ha surgido una nueva razón para ocultar tu dirección IP real: las restricciones geográficas de los servicios de streaming.
Muchas personas eligen evadir estas restricciones geográficas mediante el uso de una VPN, ya que esta le muestra a los sistemas del proveedor de streaming una dirección IP de un país o región compatible.
¿Cómo puedes cambiar tu dirección IP con una VPN?

Una VPN (red privada virtual) funciona como un intermediario entre tú y cualquier sitio, aplicación, servicio o dispositivo al que te conectes en la internet pública. Esto ocurre sin importar que estés en tu casa o una red wi-fi pública.
Es similar a una máscara, pues oculta tu dirección IP real a cualquier persona con la que te conectes. Gracias al VPN, las personas solo verán la dirección IP de este.
Imagina este escenario: tu familia es víctima de una estafa de phishing. Si haces clic en un enlace de phishing, esos delincuentes conseguirían tu dirección IP personal y toda la información que puedas proporcionar. En cambio, si tienes una VPN activa, no obtendrán nada más que una dirección IP para una VPN que está más que lista para lidiar con sus ataques.
Ten presente que las VPN también pueden cifrar tu tráfico. Ello significa que, incluso si los datos son capturados en el camino por partes maliciosas, son inútiles para ellos sin la clave de cifrado requerida.
Sin embargo, todas esas funciones dependerán de la VPN que elijas y de otros factores. Esta es otra forma de protección que siempre es mejor tener habilitada.
¿Tendrás algún inconveniente a la hora de usar una VPN para cambiar tu dirección IP?
Cambiar tu dirección IP con una VPN te bridnará mucha seguridad a la hora de interactuar con el ciberespacio, pero no podemos negar el siguiente hecho: conectarse a una VPN afectará tu conexión de varias maneras importantes. Esto es lo que deberás tener presente:
- La velocidad se verá afectada. Esto ocurre porque tu tráfico tiene que hacer un viaje adicional a través de la red privada de la VPN. Esto lo hace en su camino hacia su destino final y de regreso. Por ello, eso agrega tiempo y podría ralentizar tus tasas generales de carga y descarga .
- En términos generales, debes considerar esto: cuanto más lejos esté la región VPN de tu ubicación física, más lenta será tu conexión. Alguien en Carolina del Norte, por ejemplo, tendrá velocidades más lentas cuando se conecte a un nodo VPN en el Reino Unido.
- Otro elemento importante a considerar es la latencia. Recuerda que la latencia afecta la capacidad de respuesta de los juegos en línea. Este factor, medido en milisegundos, no necesita mucha demora para que un juego en línea se haga un desastre.Debido a esto, podría ser mejor deshabilitar tu VPN mientras juegas de manera competitiva. Otra opción sería configurar un túnel dividido para. Esto hará que el tráfico de tu juego use tu conexión estándar y,al mismo tiempo, proteja tus otras actividades en línea.
Después de saber todo esto, ¿cambiarás tu dirección IP con una VPN? Esperamos que sí.