La tecnología este año ha estado presente más que nunca en el hogar y el trabajo. Ya no es imposible tener un hogar inteligente o espacio optimizado con algunas de las últimas herramientas tecnológicas. Ya solo basta con pedir las cosas vía Amazon o a ir a tu tienda de tecnología favorita.
Estas son algunas de las cosas que las personas pueden implementar en su caso o lugar de trabajo:
- Está en tendencia pedirle a Alexa que apague las luces del jardín o definir rutinas inteligentes cuando estamos de vacaciones. Ello es algo que ya todos agradecen tener en su hogar.
- En el trabajo el panorama no es distinto. Y es que nuestros cubículos ya tienen programas y dispositivos que aumentan la productividad. Unos que nos ayudan a reducir las tareas monótonas y permite dedicarnos a las cosas que una máquina no puede hacer.
Sin embargo, sabemos que las sorpresas no acaban. Por ello, a continuación, te hablaremos de las predicciones en tecnología del hogar y el trabajo que vienen para 2023.
6 predicciones para la tecnología del hogar y el trabajo para este 2023

El 2023 tendrá muchas sorpresas. Estas son las tecnologías para el hogar y el trabajo que debes tener bajo la lupa.
Los sistemas de inteligencia artificial marcarán un antes y un después en el hogar y el trabajo
Sí, los sistemas de inteligencia artificial nos han demostrado ser capaces de tomar decisiones correctas. Eso ha hecho que la IA pase a formar parte de nuestro entorno con mucha facilidad. Y, prepárate, pues seguirá estando así de presente en los próximos años. Estas son algunas de las cosas extras que podría llegar a hacer por ti:
- Ser capaz de ajustar los termostatos y las lámparas de acuerdo a la previsión del tiempo.
- Harás que las cámaras de seguridad sepan dónde apuntar en el momento y la intensidad correcta.
- Regulará el consumo de luz de forma automática y en función de su precio. Esta tecnología sería útil tanto para el hogar como para el trabajo.
No nos libraremos de la realidad virtual y aumentada
Así es, la realidad virtual y aumentada seguirán jugando un papel importante el próximo año. Veremos que las reuniones virtuales serán más realistas y que el trabajo remoto será efectivo en tareas que requieran ser manuales. Incluso habrá grandes avances para el campo médico, ya que se podrá operar a un paciente a 1000 km de distancia gracias a la realidad virtual, pues bastantará con el movimiento de un robot a distancia, con latencia cero. Por supuesto, esto ocurrirá en pocos años, pero el próximo año seguirá desarrollándose.
La impresión 3D estará a la orden del día
La impresión en 3D afectará al mercado inmobiliario y a la forma en que las personas producen y consumen bienes. Así que será bastante fácil imprimir lo que desees en 3D desde casa. Incluso podrías imprimir una estrella de mar o algún dispositivo que no encuentras en el mercado. Las posibilidades son ilimitadas.
La robótica y la automatización serán clave en el trabajo
La robótica y la automatización afectará a los trabajos en el futuro. Y es que los programas que crean imágenes o redactan textos podrían tener cada vez una mayor presencia en todos los sectores. Volviéndose, por supuesto, en una amenaza. Sin duda, es algo que no podemos ignorar.
Cambiará la forma en la que nos transportamos en el hogar y el trabajo
La tecnología de transporte cambiará la forma en que nos desplazamos en el hogar y el trabajo. Y es que las personas se interesarán en la economía, pues evitarán el transporte privado y reducirán las emisiones de carbono usando únicamente energía eléctrica con fuente renovable.
Por tanto, el mayor cambio que veremos en un futuro próximo será la implementación de vehículos autónomos en las calles y carreteras. Esto cambiará la forma en que las personas se desplazan, pues los vehículos autónomos podrían ser un medio de transporte más seguro, eficiente y sostenible.
La tecnología de transporte aéreo también cambiará
Sí, la tecnología de transporte aéreo para entrega de paquetes cambiará. Los drones y otros vehículos aéreos no tripulados han estado desarrollándose para ser utilizados en una amplia gama de aplicaciones: entrega de paquetes hasta el transporte de personas. Esto, por supuesto, marcará un cambio en cómo funciona el sistema de entrega en las grandes ciudades.
Los años que vienen son interesantes y misteriosos. La tecnología del hogar y el trabajo estarán dando mucho de qué hablar, pero también mostrándonos algo importante: los humanos deben habituarse o aprender nuevas cosas para superar la automatización.