Toda festividad gira en torno a una tradición. Intercambiar regalos, por ejemplo, es lo que da sentido a la Navidad en Estados Unidos, al igual que comer pavo cada Día de Acción de Gracias o Thanksgiving.
Da igual si es asado, frito, a la parrilla o cocido, para los estadounidenses lo importante es poder servir un trozo de pavo cada cuarto jueves de noviembre. Pero, ¿por qué no pollo o res?
Te aseguramos que en Estados Unidos no se suele comer mucho pavo antes o después del Día de Acción de Gracias. Es solo durante esta celebración que nueve de cada diez familias gastan un poco más para poder pagar el precio de un pavo gordo y jugoso.
Algunos piensan que esto se debe a que el pavo es un animal autóctono de las Américas, y como tal, más tradicional. Otros consideran que es porque los peregrinos e indígenas Wampanoag iniciaron esta celebración en 1621 comiendo pavo. Sin embargo, el origen del pavo de Acción de Gracias en realidad se remonta al siglo XIX.
Los peregrinos no solo comían pavos

Edward Winslow, un famoso político estadounidense del siglo XVI, registró lo que comían los peregrinos durante el Thanksgiving. El menú incluía cinco ciervos que habían traído los indígenas y varias “aves de corral”, como patos, gansos y pavos, para una fiesta de tres días. Y como acompañamiento tenían judías verdes, papas y calabaza.
Si comparamos ese menú con el actual hay una diferencia abismal. Actualmente se come pavo relleno con salsa de arándanos, papas y salsa gravy para celebrar el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Entonces, realmente no existe ninguna relación entre el pavo asado y los orígenes del Thanksgiving. La razón por la que se consume esta carne en lugar de cualquier otra es por culpa de una joven viuda llamada Sarah Hale.
El origen del Pavo de Acción de Gracias

Sarah Hale trajo de vuelta la olvidada tradición del Thanksgiving en 1837, y luchó ferozmente por establecer esta fecha como un día festivo en Estados Unidos. Algo que finalmente logró en el siglo XIX.
No obstante, como muchos de sus contemporáneos, Hale asumió que los peregrinos solo comían pavo en su primer banquete debido a la abundancia de pavos silvestres en Nueva Inglaterra. Así que centró su campaña de marketing en la importancia de darle gracias a Dios y a los peregrinos por la cosecha obtenida, o en este caso, por los platillos deliciosos en su mesa.
“Toda persona que pueda comprar pavo sacrificará hoy a las nobles aves americanas”.
Augusta Chronicle de Georgia en 1882
Como resultado, esta ave se convirtió en el platillo favorito de los estadounidenses desde el año 1900. Aunque la publicidad solo fue el motor que impulsó esta tradición
Una tradición justificada
Actualmente existen muchas razones por las que se decide comer pavo el Día de Acción de Gracias.
Estas aves son mucho más grandes que un pollo, por lo que pueden satisfacer a toda la familia. Además, son menos costosas que una vaca o un cerdo. Así que es una carne mucho más práctica y económica.
Posiblemente esa es la razón por la que esta tradición todavía se mantiene. Aunque solo en el caso de Estados Unidos, ya que en muchos otros países en donde esta festividad se celebra, como Japón, se consume algo completamente opuesto: pescado con arroz.
Cada comunidad decide al final qué tradición marcará su festividad.
Referencias:
Why is turkey the main dish on Thanksgiving? https://theconversation.com/why-is-turkey-the-main-dish-on-thanksgiving-193702