Los inicios de año siempre generan incertidumbre. Nunca sabemos qué esperar y eso puede provocar ansiedad en muchos. Pero aquí deseamos ayudarte con eso, pues en este artículo te daremos algunas ideas de cómo será tu oficina en el 2023, sus tendencias tecnológicas y las cosas que los líderes corporativos estarán buscando implementar.

Durante estos últimos años, el ámbito laboral ha pasado por muchos cambios. Desde el inicio de la pandemia, muchos trabajadores se vieron en la necesidad de aprender a realizar su trabajo desde casa. Las empresas comenzaron a ejecutar herramientas para potenciar la productividad y mantener el contacto con sus empleados. El mundo sigue avanzando y créenos cuando te decimos esto: la tecnología estará más presente que nunca en el año 2023.

9 tendencias tecnológicas que liderarán tu oficina en 2023

La tecnología avanza y a nosotros solo nos queda adaptarnos a ella. Las tendencias tecnológicas para el año 2023 en la oficina estarán marcadas por el intento de mantener la productividad, el tiempo libre y un contacto más completo con jefes y empleados. Sin más que añadir, les mostramos lo que nos espera el próximo año.

Tecnología para aumentar la productividad

Smart Conferencing

En la actualidad, los trabajos de oficina dependen por completo de conferencias y reuniones. Por ello, una de las tendencias tecnológicas para la oficina en 2023 que brillará serán las salas de conferencias inteligentes. Gracias a ellas, los empleados podrán organizar reuniones con el personal y los clientes tanto en la oficina como de forma remota en tiempo real. Incluso tendrán la posibilidad de grabar estas reuniones para volver a verlas luego. Esto, sin duda, hará más fácil mantener informados a aquellos que no asistieron.

Y es que las soluciones de las conferencias modernas están diseñadas para combinarse con los softwares más populares, tales como Microsoft Teams, Google Meet, Zoom y Skype. Gracias a su libertad de ampliación ilimitada, los participantes podrán ingresar a la sala físicamente o incluso de forma remota mediante transmisiones IP y cámaras.

Presentaciones inteligentes

Si el mundo seguirá en el trabajo remoto, por supuesto que la tecnología de presentación inteligente se convertirá en la nueva normalidad para empresas multimillonarias de todo el mundo. Solo piensen en esto: al equipar las salas de reuniones con una mejor gama de pantallas, dichos sistemas ofrecerán un mejor trabajo en equipo para los empleados. Todo esto les brinda a los equipos las herramientas para visualizar mejor las ideas y compartirlas con colegas, clientes y socios.

Los sistemas de presentación inteligentes también ayudan a los usuarios a presentar de forma inalámbrica, ya que pueden utilizar un dispositivo portátil como un smartphone, una laptop o una tablet. Esto, además de incrementar la facilidad de uso de la tecnología, les ayuda a los empleados a trabajar sin problemas y distracciones.

La realidad virtual como puente entre el trabajo remoto y la oficina

trabajo remoto
Vía Pexels

Paul Silverglate, vicepresidente del sector de tecnología en EE.UU, al contrario de lo que muchos creen, piensa que la tecnología, el rediseño de la oficina y la sostenibilidad impulsarán el trabajo híbrido y remoto en 2023. Y es que las videoconferencias se han vuelto un elemento básico en las prácticas de trabajo desde el hogar, pero la realidad virtual está surgiendo para hacer que la experiencia sea más inmersiva y productiva. Esto hará que los compañeros de trabajo y jefes puedan sentir que trabajan de forma más cercana.

Por tanto, las empresas que están alentando a los empleados a regresar a la oficina, podrían desistir, ya que muchos no quieren abandonar el trabajo híbrido y remoto. Gracias a la realidad virtual, podrían atender su hogar, ahorrar dinero e interactuar de forma cercana con sus compañeros.

Simon Roderick, director gerente de servicios financieros de Fram Search, cree que no todas las industrias se verán afectadas por la recesión que se avecina. Y sugiere que sería un error revocar el trabajo remoto o híbrido: «Hybrid ha funcionado de manera brillante para la mayoría de las empresas basadas en servicios y, dado que todavía hay una escasez de habilidades, es imprescindible para la estrategia de retención de la mayoría de las empresas». Así que todo determina que el trabajo híbrido será el futuro.

Tecnología de enmascaramiento de sonido para dispersar las distracciones

El enmascaramiento de sonido es una nueva innovación de oficina para 2023. Debido a que está diseñado para aumentar la concentración en el espacio de trabajo a través de la regulación de los niveles de audio. Funciona de manera similar al ruido blanco. Esto es así porque aumenta el ruido ambiental diseñado para la frecuencia del habla humana, ello hace que el ruido sea más difícil de entender y distraiga menos.

Cada una de estas tendencias tecnológicas para la oficina que se vienen en 2023 tienen mucho potencial. Uno tan grande que nos hace pensar que incluso podrían mejorar todos los aspectos de un entorno de trabajo: el bienestar, el escritorio del anfitrión, la productividad, la salud y la seguridad. ¿Están entusiasmados por lo que trae el 2023?

Bienestar, seguridad y sustentabilidad

Los sensores ambientales brindarán mayor control en los riesgo de salud

Vía Chrislewis

Los sensores ambientales como la nube SV11 de Verkada son unidades inteligentes todo en uno. Y muy capaces de monitorear múltiples cambios sensoriales y basados ​​en el aire dentro de un espacio. También pueden monitorear una variedad de elementos, incluidos el monóxido de carbono, la humedad, la temperatura, la contaminación por partículas y el ozono a nivel del suelo. Dicha herramienta será de gran utilidad a la hora de utilizar un espacio de trabajo como salas de servidores y plantas de fabricación, en donde los riesgos para la salud y la seguridad suelen ser invisibles.

Con la seguridad inteligente toda la oficina se sentirá a salvo

Creemos que la seguridad inteligente podrá beneficiar a una oficina de varias maneras, pues brindará supervisión remota de sus sistemas hasta la gestión precisa de personas.

Cuando se instale una alarma inteligente, ya no habrá necesidad de preocuparse de que el último empleado en salir del edificio haya configurado correctamente la alarma para la noche. ¿Por qué? Será así porque los empleadores podrán armar y desarmar la alarma contra intrusos de forma remota, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Solo se requiere de una conexión a la red y un dispositivo portátil para utilizar el sistema de gestión.

Un control de oficina inteligente será la inversión clave en 2023

La tecnología de oficina inteligente maximizará la comodidad en el lugar de trabajo. Le será de gran ayuda a los líderes para que les saquen el máximo provecho a sus empleados. Gracias a esta tecnología, podrán explotar lo mejor de sí mismos de manera natural.

Dicha tecnología es una de las inversiones de oficina más poderosas que una empresa podrá hacer en 2023. Y es que estos modernos sistemas de oficinas inteligentes pueden monitorear y automatizar una serie de elementos dentro de un edificio. Desde iluminación, calefacción y aire acondicionado automatizado. Todo esto y más se puede controlar con solo tocar un botón.

Recursos humanos

Los empleadores crearán retención a través de la mejora de habilidades

En 2023, puedes esperar que tus empleadores inviertan más en programas de capacitación y actualización para equiparte con las habilidades que necesitas. Jamie Kohn, director de investigación de Gartner HR, dice que las empresas piensan invertir en la mejora de las habilidades internas para compensar la escasez de talento.

Esto dice Kohn al respecto: «Las empresas se están enfocando mucho más en su mercado laboral interno y pensando en cómo pueden tomar empleados de alto rendimiento y moverlos a puestos donde más los necesitan, por lo que es realmente importante pensar en programas de mejora de habilidades como parte de una estrategia de movilidad interna”.

Recordemos que las oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional son una parte integral de la retención de los empleados. Así que esta estrategia será interesante de observar. Kohn también señala que «La gente quiere crecer más allá de su rol. Están pensando en el crecimiento a lo largo de toda su carrera. Si no puede ofrecer esas oportunidades de crecimiento ampliadas, entonces definitivamente tendrá dificultades y perderá gente».

Se buscará mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida

Los empleados quieren conservar una mayor independencia, ya que desean trabajar, pero también mantener su vida personal. Por ello, la realidad virtual les permitirá hacer ambas cosas: interactuar con su oficina mediante reuniones más cercanas y amenas. Y, por supuesto, tomarse una momento para divertirse con sus compañeros mediante una partida en un videojuego.

En 2023, Kohn piensa que los empleados prestarán más atención a la flexibilidad que ofrece su trabajo. De hecho, esa flexibilidad será la condición por la que trabajará la gente. Así que las empresas que no tienen horarios de trabajo flexibles están corriendo el riesgo de perder a sus mejores talentos.

Esto será tanto así, que Charlotte Lockhart, directora general de 4 Day Week Global Foundation, predice que las semanas laborales de cuatro días serán más comunes en 2023. Señala que, si algunas empresas no pueden comprometerse a eliminar un día completo de la semana, las horas de trabajo serán igual de populares el próximo año. Creemos que, sin duda alguna, esta será una de las tendencias tecnológicas para la oficina en 2023 más marcada. ¿Te emocionan algunas de la tecnologías que hemos mencionado?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *