A pesar de que el paracetamol es uno de los analgésicos más usados del mundo, tendría una larga lista de efectos secundarios. A esa lista de efectos adversos del paracetamol se le agrega el descubierto por investigadores de la Universidad Estatal de Ohio: asumir más riesgos.

Los científicos llevaron a cabo su estudio en 202o y publicaron sus hallazgos en la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience. En su artículo, destacan la insólita reacción adversa del consumo de paracetamol que consiste en la incrementación en la toma de riesgos.

El acetaminophen es el ingrediente activo del Tylenol y 600 medicamentos más. Vía iStock.

Durante su investigación, los científicos se enfocaron en examinar al Acetaminophen, el ingrediente activo de Tylenol y de casi 600 medicamentos más. El acetaminophen es un analgésico y antipirético disponible sin receta y, además, sería una de las drogas más consumidas en Estados Unidos.

Analizando este compuesto, los investigadores descubrieron que no solo tendría efectos positivos, sino también negativos. Uno de los efectos negativos percibidos en el consumo de paracetamol fue el afecto es un determinante de la percepción del riesgo y la asunción de riesgos.

Paracetamol, cuándo y cómo debemos tomarlo. Créditos: Farmacéuticos.

Asumir más riesgos es la nueva reacción adversa del paracetamol

Los investigadores probaron su hipótesis de que el consumo agudo de paracetamol (1000 mg) podría influir en importantes juicios y decisiones.

Mediante tres estudios doble ciego controlados con placebo, los investigadores encargaron a un grupo de 500 participantes, compuesto por adultos jóvenes universitarios, a que completaran tareas de toma de riesgos y realizaran autoinformes de percepción de riesgo. Los voluntarios recibieron una opción u otra (paracetamol o placebo) aleatoriamente.

Luego de completados los tres estudios, los científicos percibieron que el paracetamol aumentó el comportamiento de riesgo en los participantes que lo consumieron. Sin embargo, en los que habían tomado el placebo la actitud fue más cautelosa.

Los participantes que consumieron paracetamol tendieron a tomar más riesgos. Vía iStock.

Por lo tanto, concluyeron en que el acetaminophen puede aumentar la toma de riesgos. Según explican los autores, esto puede deberse a la reducción de las percepciones de riesgo, en particular aquellas que tienen una gran carga afectiva.

Este trabajo se suma a una extensa lista de investigaciones que descubrieron distintos efectos adversos del paracetamol en el cuerpo humano. Algunos de esos efectos incluyen:

  • Disminución de la susceptibilidad de las personas al ver heridos sus sentimientos, la empatía o incluso dañando algunas funciones cognitivas.
  • Incremento en la presión sistólica y sangrado gastrointestinal.
  • Problemas cardiovasculares, renales, hepáticos, neurológicos y reproductivos.

Referencias:

Effects of acetaminophen on risk taking: https://academic.oup.com/scan/article/15/7/725/5897711?searchresult=1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *