Científicos del Johns Hopkins Kimmel Cancer Center han desarrollado una nueva tecnología de análisis de sangre de inteligencia artificial (IA) para detectar el cáncer de pulmón. Actualmente han utilizado esa misma tecnología para detectar más del 80 % de los cánceres de hígado.
Este resultado fue posible en un estudio que involucró a 724 personas en el que usaron el análisis de sangre DELFI (evaluación de ADN de fragmentos para la intercepción temprana).

En concreto, la tecnología DELFI es capaz de detectar fragmentos entre el ADN de las células cancerosas en el torrente sanguíneo. A este ADN se lo conoce como libre de células o cfDNA.
Durante el estudio, los científicos usaron DELFI para analizar muestras de plasma sanguíneo de 724 personas. Los voluntarios provenían de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Hong Kong.
La tecnología IA de análisis de sangre pudo detectar el cáncer hepatocelular (HCC), un tipo de cáncer de hígado.
Análisis de sangre IA para detectar cáncer
El cáncer de hígado es una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo. La detección de personas en alto riesgo, incluidas aquellas con cirrosis y hepatitis viral, brinda una vía para mejorar la supervivencia. Pero, actualmente, las pruebas para detectar el cáncer de hígado en etapa temprana son inadecuadas. Además, pasan por alto algunos tipos de cáncer.
Por ello, los científicos del Johns Hopkins Kimmel Cancer Center decidieron adaptar la tecnología DELFI para detectar los cánceres de hígado.
Tal es así que entrenaron y validaron el modelo de aprendizaje automático para mejorar la precisión de DELFI en la detección del cáncer.

La tecnología DELFI utiliza un análisis de sangre para medir la forma en que el ADN se empaqueta dentro del núcleo de una célula al estudiar el tamaño y la cantidad de ADN libre presente en la circulación desde diferentes regiones del genoma. DELFI identifica la presencia de cáncer al examinar millones de fragmentos de cfDNA en busca de patrones anormales, incluido el tamaño y la cantidad de ADN en diferentes regiones genómicas.
En el estudio, la tecnología DELFI detectó cánceres de hígado en sus etapas más tempranas con una sensibilidad del 88 % en una población de riesgo promedio. En cuanto a la especificidad, esta fue del 98 % en la población con riesgo promedio. Mientras que la sensibilidad fue del 85 % entre individuos de alto riesgo con una especificidad del 80 %.
El próximo paso del estudio es incluir una validación de este enfoque en estudios más amplios para uso clínico.
Todos estos hallazgos se publicaron en la última edición de la revista Cancer Discovery.
Referencias:
Detecting liver cancer using cell-free DNA fragmentomes: https://doi.org/10.1158/2159-8290.CD-22-0659