“El frío da resfrío”. Con frases como esta nos advertían nuestras abuelitas que no saliéramos de casa con el pelo mojado, especialmente durante el invierno. Pero, ¿existe en verdad alguna relación entre el clima frío y la gripe?

Durante siglos ha perdurado la idea de que el frío puede enfermarte. Incluso, para referirnos a la gripe, usamos palabras muy invernales como “resfrío” o “resfriado”. Pero esta teoría milenaria que han difundido las abuelitas es realmente un mito. 

Cualquier doctor puede confirmarnos que la gripe es una enfermedad viral, y como tal, solo aparece cuando un virus respiratorio logra vencer nuestras defensas. Por lo tanto, el clima frío por sí solo no te ocasionará una gripe. 

Sabemos que es difícil de creer, ya que los resfriados siempre aumentan en invierno. Pero el frío realmente no es responsable de todos esos contagios. Existen otros factores externos que aparecen cuando llega el invierno, e impulsan la propagación de muchos virus respiratorios. 

¿Por qué hay entonces más casos de gripe en invierno?

Cuando llega el invierno, las personas suelen pasar más tiempo en casa, con las ventanas cerradas y muy cerca de sus seres queridos. Esta es la forma en la que nos enfrentamos a los escalofríos y, además, celebramos la Navidad. Sin embargo, al encerrarnos con otros estamos aumentando también la probabilidad de un contagio viral.

La pandemia de Covid-19 nos demostró que muchos virus respiratorios viajan a través del aire e ingresan al cuerpo por la nariz. Así que una persona sana puede contraer fácilmente una gripe si está todo el día respirando el aire de los demás. Esa es la principal razón por la que hay más casos de gripe en invierno que en verano, la temporada de las vacaciones lejos de casa.

De hecho, un informe reciente del Centro de Control de Enfermedades y Prevención confirmó esta teoría durante la pandemia. Curiosamente, la temporada de resfriados del año 2020 y el año 2021 fue «inusualmente baja» para lo que se esperaba, incluso en el invierno. ¿Por qué? Pues todos usaban mascarillas, así que el virus no podía llegar hasta la nariz.

En diciembre de 2020 y 2021, el clima era incluso más frío que el actual, pero los casos de gripe fueron menores. Si esta no es una prueba de que el frío no puede enfermarte por sí solo, no sabemos que lo será. 

Sin embargo, esta es solo una de las teorías. Nuestras abuelitas no se equivocaban cuando decían que no debías salir en invierno, pero erróneamente culparon al frío por todos los casos de gripe cuando en verdad hay otros dos peligros allá afuera.

La falta de luz solar 

Vía Pixabay

Cuando llega el invierno, los días se vuelven más cortos y oscuros. Podríamos pensar que eso se puede resolver con encender más bombillos en casa, pero no es así. El ser humano necesita de los rayos del sol para segregar vitamina D y más melatonina en la noche. Dos sustancias indispensables para nuestro sistema inmunológico.

Por lo tanto, cuando estas faltan, el cuerpo se debilita y eso nos hace más susceptibles a los virus. 

El apogeo de los virus

Vía Pixabay

Por un lado, en invierno hay más virus respiratorios circulando, como los rinovirus que son el desencadenante más común de la secreción nasal y los ataques de asma. ¿Por qué? Pues porque los virus pueden sobrevivir y reproducirse más fácilmente en el aire frío y seco del invierno. 

Cuanto más seco está el aire, más probable es la aparición de un virus respiratorio. Esto debido a que, cuando alguien con gripe estornuda, la gota cargada de virus cae y se evapora en el suelo.

“Si una cantidad suficiente de la gota se evapora, el virus de la gripe es arrastrado por las corrientes de aire y puede flotar durante días hasta que alguien más lo inhale”.

Peter Palese, investigador médico del CDEP

Entonces, ¿el clima frío no te da gripe?

No. Como dijimos anteriormente, el clima frío no puede por sí solo ocasionar gripe. Sin embargo, puede propiciar la aparición de virus y otros factores que debilitan el sistema inmune. 

Por lo tanto, deberíamos tomar las previsiones necesarias para esta próxima temporada de invierno. En lugar de estar luchando con el clima frío para evitar una gripe, podemos optar por un humidificador para evitar el aire seco y la propagación de los virus. O también, intentar ventilar los hogares a diario.

Lo importante es que tengas en cuenta que “al final son los virus los que te enferman, no el clima frío”.

Referencias:

Exposure to cold impairs interferon-induced antiviral defense https://dx.doi.org/10.1007/s00705-017-3334-0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *