Todos los años están llenos de fechas importantes para nosotros, en donde queremos comprar regalos para demostrarle a alguien especial que nos importa. Sin embargo, si estás pensando en regalar productos tecnológicos, aquí debes tener cuidado con las letras pequeñas. Por eso, aquí queremos hablarte de las cosas que debes tomar en cuenta para comprar productos tecnológicos de forma segura.
Esto te puedo parecer un poco exagerado, pero la privacidad es un tema que ha estado en tela de juicio este año. Muchos equipos no la respetan y algo nos dice que no desearías regalarle algo poco confiable a alguien especial para ti. Sin más que añadir, ¡empecemos!
¿Por qué debemos comprar productos tecnológicos de forma segura?
Si no te convenció lo que te comentamos hace unas líneas atrás, quizás los de Mozilla sí. La compañía acaba de publicar una guía de regalos navideños centrada en la privacidad. Allí examinan las prácticas de datos de 75 de los dispositivos tecnológicos más populares del año. La lista incluye Apple Watch, Amazon Echo, Google Pixel Watch, Steam Deck, Sonos Speakers y Meta Quest Pro. No te mentiremos, los hallazgos fueron deprimentes. Muchos de esos dispositivos apuntan más que nunca a los datos de los niños. Mozilla comenta que las recientes adquisiciones de empresas en la industria de la tecnología significan que aún más información llegará a manos de empresas como Amazon y Google.
Misha Rykov, investigadora de privacidad de Mozilla, comentó: “Estamos viviendo una explosión sin precedentes de productos conectados. Ahora hay juguetes para niños, cajas de arena, anteojos de sol y aspiradoras que se conectan a Internet y luego recogen y comparten información personal valiosa”.
Los productos de Amazon, Meta, Samsung y Verizon recibieron la etiqueta de advertencia Privacidad no incluida de Mozilla, esto significa que tienen serias preocupaciones sobre privacidad y seguridad. Otros productos también hicieron sonar las alarmas de privacidad. Uno de ellos fue The Barnes & Noble Nook, pues envía datos de ubicación a terceros.
Pero no todo fue malo, la empresa también encontró productos que merecen crédito por tratar tus datos con más respeto, algunos de estos fueron Garmin y Sonos. Así que todavía hay esperanzan.
Las preguntas que debes hacerte antes de adquirir un producto tecnológico

A continuación, te mostraremos una serie de preguntas que creemos deberías tener presente a la hora comprar productos tecnológicos, pues te ayudarán a hacerlo de forma segura. ¿Preparados? ¡Aquí van!
¿Realmente necesito un dispositivo inteligente?
Es cierto que la conectividad a Internet puede ser una comodidad, ¿pero es realmente un requisito para ti? Hay muchos dispositivos que no tienen una conexión remota, por lo que no representan un riesgo para la seguridad. Así que no debes comprar un dispositivo inteligente a menos que realmente necesites que tu dispositivo lo sea.
¿El dispositivo tiene credenciales predeterminadas simples?
Debes prestarle atención a este detalle, pues si el dispositivo que te interesa tiene esta característica, tienes que estar atento. De hecho, representa un riesgo grave hasta que cambies las credenciales. Si decides comprar este dispositivo y el nombre de usuario y la contraseña predeterminados son fáciles de adivinar, deberás cambiar la información por algo que solo tú conozcas. De lo contrario, el dispositivo es vulnerable a ser hackeado.
¿Se puede actualizar el dispositivo?
No olvides esto: si un dispositivo no se puede actualizar, ni el fabricante podrá evitar que un hacker se apodere de él. Por lo tanto, consulta siempre con el vendedor si el software del dispositivo se puede actualizar. Si tiene la opción, debes elegir un dispositivo con actualizaciones automáticas.
¿Por cuánto tiempo el fabricante le dará soporte al dispositivo?
Si el fabricante deja de publicar actualizaciones de seguridad, tu dispositivo estará expuesto a graves peligros si posteriormente se encuentra una falla. Debes confirmar con el vendedor que el dispositivo será compatible durante el tiempo que esperas usarlo.
¿Ejecuta el fabricante un programa de ‘recompensa por errores’?
Estos programas tratan de lo siguiente: una empresa pagará una recompensa a cualquiera que identifique vulnerabilidades en su base de código. No todas las empresas los ejecutan, pero son una buena señala, ya que sugieren que el fabricante se toma en serio la seguridad de sus productos. Los detalles estarán en el sitio web del fabricante.
¿Te harás estas preguntas a la hora de comprar productos tecnológicos?