Como viene siendo costumbre, la inteligencia artificial ha logrado superar nuevamente las limitaciones humanas para resolver un misterio prehistórico.
Una IA de redes neuronales profundas identificó el verdadero origen de unas antiguas huellas de dinosaurio que se descubrieron en 1970. Las pisadas parecían ser de un feroz depredador del Período Cretácico, al menos para los paleontólogos, pero en realidad son de un dinosaurio ornitópodo herbívoro.
Se estima que esta criatura prehistórica medía casi dos metros de largo y era tan pesada como un Australovenator, un dinosaurio terópodo megaraptórido que vivió hace entre 100 y 95 millones de años.
Los investigadores de la Universidad de Queensland utilizaron esta nueva tecnología para volver a analizar las huellas que, desde los años 70, están en el Monumento Nacional Dinosaur Stampede. ¿Por qué? Pues hay dos razones fundamentales:
- Estas grandes huellas están rodeadas por otras diminutas pisadas de dinosaurio. Por lo tanto, determinar qué especie las hizo exactamente hace decenas de millones de años era bastante difícil.

- Y además, aún después de 52 años, existían posiciones contradictorias en la comunidad científica. Incluso en el equipo de investigación, antes de la llegada del IA, una persona estaba a favor de que las huellas eran de un carnívoro, mientras que los otros dos estaban indecisos con la identidad del dinosaurio.
Entonces, para verificar realmente quién era el “feroz depredador”, el equipo solicitó un modelo de inteligencia artificial de aprendizaje profundo.
¿Qué hizo esta IA con las huellas de dinosaurio?
Este programa IA llamado “Deep Convolutional Neural Networks” fue entrenado con 1.500 huellas de dinosaurios de origen terópodo u ornitópodo antes de analizar las pisadas misteriosas. Por lo tanto, todos los dinosaurios relevantes del Monumento Nacional Dinosaur Stampede, en donde se encontraron las huellas, estaban registrados.

Después de escanear las huellas y hacer breve repaso por su galería, los resultados fueron claros: estas habían sido hechas por un dinosaurio ornitópodo herbívoro.
«Estábamos bastante atascados. Cuando usamos la IA en las grandes huellas de dinosaurio, todas menos una de estas huellas se clasificaron en la categoría de un dinosaurio ornitópodo, nuestro ‘depredador’ prehistórico».
Dr. Jens Lallensack
Así que la IA volvió a superar a los expertos, desvelando esta vez el misterio de unas antiguas huellas de dinosaurio.
Su investigación ya se hizo pública en el Journal of The Royal Society Interface, por lo que podemos ver a detalle esta discriminación prehistórica entre carnívoros y hervíboros. Quizás la última que presenciemos, ya que el equipo planea enriquecer la IA con nuevas huellas de dinosaurio para no volver a cometer un error así en el futuro.
Referencias:
Prehistoric predator? Artificial intelligence says no https://phys.org/news/2022-11-prehistoric-predator-artificial-intelligence.html
A machine learning approach for the discrimination of theropod and ornithischian dinosaur tracks https://dx.doi.org/10.1098/rsif.2022.0588