Los científicos del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas han desarrollado una plataforma de nanotecnología que puede cambiar la forma en que el sistema inmunológico combate al cáncer y a las células tumorales sólidas, haciéndolas más receptivas a la inmunoterapia. Según sus creadores, este enfoque tiene el potencial para hacer aplicado a múltiples tipos de cáncer.

Los tratamientos de inmunoterapia solían ser más efectivos en los cánceres de sangre. Vía iStock.

El estudio, publicado en la revista Nature Nanotechnology, detalla el uso de esta plataforma para adherir artificialmente una molécula de activación a la superficie de las células tumorales. Esta acción desencadena una respuesta inmune tanto en modelos in vivo como in vitro.

Mediante la nanotecnología, los científicos pueden convertir un tumor sólido, desde el punto de vista inmunológico, en un tumor hematológico. Con ello consiguen que el cáncer responda adecuadamente al tratamiento de inmunoterapia. Si este enfoque se llega a validar, podrán usarlo en el tratamiento de cánceres que no respondieron bien al tratamiento.

Uso de inmunoterapia en tumores sólidos

Los tumores sólidos, por lo general, muestran una respuesta limitada a las inmunoterapias. No sucede lo mismo con los tumores hematológicos, que muestran respuestas más altas a este tipo de tratamiento.

Viendo esto, los científicos buscaron la manera de transformar los tumores sólidos en tumores hematológicos para así poder someterlos a inmunoterapia.

Para ello, han estado trabajando en comprender mejor los mecanismos que impiden una mejor respuesta. Una explicación es que la expresión variada de moléculas reguladoras inmunitarias en el cáncer de sangre frente a las células tumorales sólidas afecta la forma en que interactúan con las células inmunitarias.

La nanotecnología interviene para que la inmunoterapia funcione en los tumores sólidos. Créditos: MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas.

En este punto, las moléculas de activación linfocítica de señalización 7 (SLAMF7) serían fundamentales para activar las células inmunitarias del cuerpo contra las células cancerosas. Pero, este tipo de moléculas se encuentran exclusivamente en la superficie de las células cancerosas de la sangre y no en las células tumorales sólidas.

Para promover la expresión de las moléculas SLAMF7 en células tumorales sólidas, los científicos usaron nanotecnología. En específico, recurrieron a una plataforma biespecífica de nanoconjugados transformadores de tumores (BiTN). Estos están diseñados con una molécula que puede unirse a la superficie de las células tumorales específicas y una segunda molécula para activar una respuesta inmunitaria. Entonces, los tumores sólidos se vuelven más susceptibles a la inmunoterapia.

Pero, lo que más entusiasma a los investigadores es que pueden usar este mismo método para distintos tipos de tumores sólidos. Por lo tanto, esta plataforma de nanotecnología se perfila como una nueva estrategia para combatir a una variedad de cánceres.

Referencias:

Immunological conversion of solid tumours using a bispecific nanobioconjugate for cancer immunotherapy: https://www.nature.com/articles/s41565-022-01245-7

Nanotechnology platform enables immune conversion of cancer cells, sensitizing them to immunotherapy: https://phys.org/news/2022-11-nanotechnology-platform-enables-immune-conversion.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *