Muchas personas asexuales tienen romances y relaciones de pareja. Pero, existen pocos estudios que hayan indagado un poco más sobre cómo los asexuales experimentan las relaciones románticas.
La asexualidad se define como la falta de atracción sexual. Debido a que las personas asexuales son minoría en la sociedad, casi no se las ha estudiado, pero sí pueden llegar a ser víctimas de discriminación y estereotipos. Por ejemplo, se cree que las personas asexuales también son «arrománticas», es decir, no están interesadas o no son capaces de tener relaciones románticas.
Pero, lo cierto es que dentro de la asexualidad hay un espectro en el que sus miembros pueden experimentar la sexualidad y el romance de forma diferente.
En el reciente estudio publicado en la revista Frontiers, los investigadores indagaron un poco más sobre las personas en el espectro asexual para conocer cómo viven sus relaciones romáticas.

Romance en las personas asexuales
Entre el grupo de personas asexuales, muchas eligen tener relaciones de pareja. Sin embargo, viven el proceso de manera diferente al resto de la población.
Algunas pueden participar de vínculos no monógamos, mientras que otras se relacionan con el modelo de atracción dividida. Esta es una teoría que sostiene que la atracción romántica y la sexual son dos experiencias distintas. Es decir, las personas pueden experimentar el amor sin sexo y sexo sin amor. Por lo tanto, los asexuales podrían identificarse con la orientación romántica y buscar relaciones románticas.
En el reciente estudio, los investigadores analizaron una muestra de 485 personas autoidentificadas como asexuales que en la actualidad están en una relación romántica. Mediante una encuesta, los científicos solicitaron a los participantes que informaran sobre su satisfacción en la relación, su nivel de inversión en la relación, y cómo veían su compromiso y la calidad de las alternativas a su relación. También exploraron sobre la orientación de apego, los cuales son tres: el ansioso, el evitativo y el seguro.
Los resultados de las encuestas arrojaron que la satisfacción, la inversión y menos alternativas se asociaron con un mayor compromiso. Mientras que para las personas con poca ansiedad, la satisfacción y la inversión estaban relacionadas con el compromiso en comparación con las personas con mucha ansiedad.
Durante el estudio encontraron tanto coincidencias como inconsistencias con estudios realizados previamente. Pero, a pesar de ello, los investigadores esperan que su estudio ayude a normalizar la idea de que las personas asexuales pueden prosperar en las relaciones románticas, ya que ellas también pueden experimentar el amor romántico tanto como las demás orientaciones sexuales.
Referencias:
A test of the investment model among asexual individuals: The moderating role of attachment orientation: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2022.912978/full
How asexuals navigate romantic relationships: https://theconversation.com/how-asexuals-navigate-romantic-relationships-192685
How asexuals navigate romantic relationships: https://phys.org/news/2022-11-asexuals-romantic-relationships.html