El yoga no solo mejora nuestra mente, también puede estimular el nervio vago que recorre nuestro cuello, garganta, pecho, intestino y colon.
Para aquellos que no lo sepan, es fundamental trabajar este nervio craneal a diario para reducir las contracciones musculares y otros daños celulares que ocasiona el estrés.
El nervio vago es el nervio craneal más grande del cuerpo, y como tal, se encarga de regular las funciones de los órganos internos, incluida la digestión, la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria. Por lo tanto, si este nervio es un desastre, nuestro cuerpo también lo será.
Aquí es donde entra el yoga en la ecuación. Con esta práctica podemos ayudar a que el nervio vago se mantenga activo y pueda enviar los mensajes químicos correctos al hígado, intestino, corazón, pulmones y al cerebro.
Pero, ¿qué vínculo hay entre el yoga y este nervio?
El principal beneficio que sentimos cuando realizamos yoga es que el sistema nervioso se relaja. Quizás esto nos parezca trivial, pero para nuestro cuerpo el descanso y la meditación son aspectos esenciales.
Cuando hacemos yoga, la frecuencia cardíaca desciende a un ritmo de 60 a 80 latidos por minuto, lo que permite que el nervio vago libere el estrés acumulado. Si no hacemos esta pausa diaria, nuestro ritmo cardíaco no bajaría de los 100 latidos por minuto y este nervio craneal se lesionaría.
Entonces, si estás buscando una forma de reducir el estrés y ralentizar tu respiración, el yoga podría ser la solución. Básicamente porque es la única disciplina, al menos por ahora, que se conecta con el nervio vago de diversas manera:
- A través de la respiración, por ejemplo. Las técnicas de respiración que se utilizan en el yoga activan las funciones del nervio vago.
- También mediante los ejercicios físicos. Las posturas, torsiones y flexiones son esenciales para liberar el estrés acumulado.
- E incluso con el canto y la música. El nervio vago también está conectado con las cuerdas vocales y el oído, por lo que podemos activarlo al cantar, tararear, corear o escuchar música.
Beneficios de un nervio vago saludable

La función más importante del nervio vago es “mantener el bienestar general”. Por esta razón el nervio transporta información sensorial a los órganos internos, para que cada uno pueda funcionar correctamente.
Entre las principales tareas del nervio vago podemos encontrar las siguientes:
- Controlar los músculos que usan para tragar y hablar.
- Influir en el sistema inmunológico.
- Coordinar la respiración y la digestión de los alimentos.
- Y reducir la adrenalina y el cortisol que libera el cerebro ante el peligro.
Tomando esto en cuenta, es evidente por qué es importante mantenerlo saludable a través del yoga.
Un nervio vago lesionado o desequilibrado puede afectar negativamente nuestro cuerpo y mente. Ya sea a través de problemas intestinales, taquicardias, mareos, o simplemente una ansiedad inexplicable.
Así que lo recomendable sería practicar yoga al menos una vez a la semana para estimular nuestro nervio vago y así estar más preparados para recuperarnos del estrés cotidiano.
Referencias:
Does yoga really stimulate the vagus nerve? Here’s what the science says https://www.livescience.com/does-yoga-stimulate-the-vagus-nerve
6 Ways to Stimulate Your Vagus Nerve with Yoga and Breathing https://www.yogauonline.com/yoga-practice-tips-and-inspiration/6-ways-stimulate-your-vagus-nerve-yoga-and-breathing