Twitter tiene un nuevo CEO, cuyo nombre ya conocemos desde hace rato: Elon Musk, así que esto también significan nuevos cambios en Twitter. Pero, ¿cuáles son todos ellos? ¿Qué significarán para la comunidad que ha acompañado esta plataforma durante años?

Bueno, comenzamos diciéndote que Musk pretende cobrar una suscripción mensual para quienes pretendan tener el check azul de usuario verificado. Esta historia inició así:

  • Musk había informado anteriormente que la mensualidad sería de 20$, pero dado a las quejas de todos sus usuarios, este tuvo que hacer un cambio.
  • Gracias a un tweet de Stephen King, Musk reconsideró todo y tuiteó que la tarifa de suscripción mensual de Twitter Blue aumentará a $8 e incluirá una insignia de verificación de marca de verificación azul como uno de sus beneficios.
  • Esto fue lo que el nuevo CEO escribió al respecto: «El actual sistema de señores y campesinos de Twitter para determinar quién tiene o no una marca de verificación azul es una mierda”. Creemos que esto demuestra un malentendido acerca de la verificación de Twitter. Y finalizó con esta “potente” frase:  «¡Poder para la gente! Azul por $8/mes».

Aquí hay que analizar varios aspectos:

  • Twitter Blue cuesta en la actualidad: $4.99 por mes, pues aumentó su tarifa mensual anterior de $2.99 a principios de este año.
  • Es cierto que $8 es menos que los $20 por mes antes propuestos por Musk, pero igual significan un aumento de precios del 167 por ciento en un solo año.

Pero esperen, todavía habrá más cambios en Twitter por parte de Elon Musk

Lo interesante es que Musk también señaló que el estado verificado no es el único beneficio que traerá una suscripción a Twitter Blue. Pues las cuentas que se registren en Twitter Blue también verán la mitad de anuncios, podrán publicar videos y audios más largos. Por otro lado, sus tuits serán priorizados en respuestas, menciones y búsquedas.

Según Musk, dar prioridad a los usuarios de Twitter Blue es «esencial para vencer el spam/estafa». Hecho contradictorio, ya que es “justicia” que tanto vende se verá mermada, debido a que se le dará prioridad a los que pagan. Básicamente, va a instaurar un sistema de clases, ¿dónde queda el “poder para la gente”?

 Musk también asume que las empresas no serán las más propensas a pagar por Twitter Blue, y que no monopolizarán las respuestas.

Así que cualquier usuario podrá hacerse pasar por cualquier persona gracias al sello de aprobación de Twitter. Lo peor de todo es que Musk es consciente de este problema, pero no le preocupa, ya que cree que tal suplantación de identidad ya ocurre «con mucha frecuencia».

El nuevo CEO también agregará una etiqueta alternativa a las cuentas pertenecientes a figuras públicas, «que ya es el caso de los políticos». Así que probablemente sea solo cuestión de tiempo antes de que también se convierta en un símbolo de estatus que Musk intente vender.

Twitter plataforma
Vía Unsplash

Habrá una nueva función que podría empeorar las cosas

Twitter está trabajando en una nueva función denominada «Video de pago». ¿Y qué permitiría esta función? Según un nuevo informe del Washington Post: que los usuarios cobren dinero por el acceso a los videos. Esto significa que los usuarios de Twitter podrían cobrar para videos subidos de tono.

De acuerdo al Post, así funcionaría la nueva característica: “Cuando un creador compone un tweet con un video, el creador puede habilitar el muro de pago una vez que se ha agregado un video al tweet”.

Los precios estarán preestablecidos y los creadores podrán cobrar $1, $2, $5 o $10 por acceder al video, y Twitter tomará una parte del pago usando Stripe. Esta característica, que claramente pondrá a Twitter en competencia directa con sitios como OnlyFans, está programada para implementarse en dos semanas.

Lo que no está claro es si esta nueva función ya estaba en proceso antes de que Elon Musk finalizara su compra de Twitter la semana pasada.

El futuro de Twitter se ve bastante oscuro, pero siempre existe la posibilidad de que ninguno de estos cambios para Twitter sucedan. Recordemos que Elon Musk es de los que ama hacer mucho ruido y luego no hacer nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *