En un reciente estudio, investigadores recurrieron al mimetismo para categorizar a los abejorros norteamericanos.

Los científicos que realizaron este estudio son de la Universidad Estatal de Utah Tooele y de la Universidad Tecnológica de Texas. Estos usaron el mimentismo para categorizar a los abejorros según sus anillos. Aunque podrían haber recurrido a algoritmos de aprendizaje automático, los científicos decidieron usar la percepción humana para los experimentos.

En la naturaleza, según los investigadores, los animales se guían por el mimetismo para reconocer, por ejemplo, cuándo un abejorro puede picar o no. Usando estas suposiciones, los científicos realizaron su estudio.

Los descubrimientos sobre el mimetismo en los abejorros se encuentran en la revista Scientific Reports.

En este reciente estudio, los investigadores recurrieron al mimetismo para categorizar a los abejorros norteamericanos. Créditos: Joseph S. Wilson.

Clasificación de los abejorros norteamericanos

Durante el estudio, los científicos utilizaron la percepción humana para categorizar a los abejorros norteamericanos con base en el mimetismo.

El mimetismo es la técnica que usan muchos animales para imitar la apariencia, las acciones o sonidos de otra especie. Esta es una forma de defensa que forma parte del proceso evolutivo de muchas especies. Entre las formas de mimetismo están el batesiano y el mülleriano.

Por un lado, el mimetismo bartesiano consiste en imitaciones inofensivas de mariposas y ranas venenosas de colores brillantes que engañan a los depredadores para que las dejen en paz. Por otro lado, el mimetismo mülleriano es aquel en el que las especies depredadoras toman la apariencia de sus depredadores. Para ejemplificar, este mimetismo es el que adquieren los abejorros norteamericanos. Pero, a pesar de lo mucho que se sabe del mimetismo en ellos, aún no se han definido los anillos del mimetismo de América del Norte.

Actualmente, se están usando algoritmos de aprendizaje automático para identificar los anillos de mimetismo. Pero, en el reciente estudio, recurrieron a la percepción humana para hacer una categorización de los abejorros.

Para ello, los investigadores solicitaron a unos estudiantes de biología que agruparan a las especies de abejorros. Mediante este experimento, los científicos descubrieron que los abejorros participan en gran complejo de mimetismo con cinco anillos de mimetismo distintos y un grupo mixto.

Los autores del estudio creen que esto no solo amplifica el conocimiento sobre el mimetismo en los abejorros, sino que además podría ayudar a la conservación de estas especies.

Referencias:

What you see: Scientists use human perception to define bumble bee mimicry: https://phys.org/news/2022-10-scientists-human-perception-bumble-bee.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *