Recientemente unos arqueólogos descubrieron un «santuario de halcones» de 1700 años de antigüedad con 15 halcones sin cabeza en un pedestal. Pero lo que más desconcierta al mundo de la arqueología es el mensaje oculto que encontraron en ese lugar.

Entre otros hallazgos estaría también el de un monumento de piedra que representa a dos dioses desconocidos. Cerca del pedestal había un arpón de hierro de aproximadamente 34 centímetros de largo.

Mientras tanto, en otra habitación el equipo de arqueología halló una estela, o pilar, con mensajes ocultos. Estos estaban escritos en griego y se traduce como «Es impropio hervir una cabeza aquí».

Todos estos objetos, monumentos e inscipciones se encontraron en el antiguo puerto egipcio de Berenike, en el Mar Rojo. Por su parte, las estimaciones arqueológicas dicen que el sitio todavía seguía ocupado durante el siglo IV dC, cuando aún el Imperio Romano controlaba Egipto.

Los investigadores compartieron sus descubrimientos en la edición de octubre de la revista American Journal of Archaeology.

Estela del Dios Halcón con la inscripción en griego. Créditos: K. Braulińska. Ilustración: OE Kaper.

Mensajes ocultos y misterios por resolver

Respecto a los halcones sin cabeza encontrados, los arqueólogos no saben por qué los decapitaron.

Los arqueólogos tampoco saben por qué se puso una prohibición de hervir cabezas en esa habitación, ni mucho menos por qué había un harpón cerca de los halcones.

En la estela se hallan representadas tres deidades: Harpokrates de Koptos, que es un «dios niño» junto a dos deidades desconocidas. Una de ellas tiene «cabeza de halcón» y la otra parece ser una diosa con una corona hecha de «cuernos de vaca y un disco solar». Entre las tres deidades, el de mayor prominencia sería el dios con cabeza de halcón, según los arqueólogos.

Una de las posibles explicaciones de la presencia de halcones decapitados es que formaron parte de una ofrenda a las deidades. Lo mismo piensan del harpón, que formaría parte de la ofrenda.

Además, el equipo de arqueólgos supone que los animales sacrificados fueron hervidos antes de ser presentados al dios. Es probable que previamente se les haya retirado la cabeza antes de hervirlos, tal como lo dice la inscripción en la estela que prohíbe hervirla en ese lugar.

Debido a la antigüedad del sitio, los arqueólogos estiman que las antiguas prácticas religiosas egipcias aún se realizaban mientras el Imperio Romano estaba al mando de Egipto. Por lo tanto, este santuario es una muestra clara de que la religión tradicional egipcia no desapareció luego del surgimiento del cristianismo.

Referencias:

A Falcon Shrine at the Port of Berenike (Red Sea Coast, Egypt): https://www.journals.uchicago.edu/doi/10.1086/720806

Falcon shrine with cryptic message unearthed in Egypt baffles archaeologist: https://www.livescience.com/ancient-egypt-falcon-temple

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *