El asteroide 3200 Phaethon tendría una luz cambiante y la razón sería porque está girando cada vez más rápido sobre su eje. Esto llamó la atención de los científicos que ahora están en búsqueda de una explicación a este cambio repentino.
Este asteroide se encuentra cerca de la Tierra y sería el responsable de la lluvia anual de meteoritos Gemínidas.
Phaethon se está comportando de una manera muy inusual ya que los asteroides no cambian sus giros así sin más. Pero este no sería caso de Phaethon, que estaría acelerándose alrededor de 4 milisegundos cada año.
Los científicos creen que comprender el comportamiento de este asteroide podrá dar una nueva visión sobre los asteroides potencialmente peligrosos para nuestro planeta.
Phaethon, girando cada vez más rápido sobre su eje
Phaethon posee 5,8 kilómetros (3,6 millas) de ancho y su trayectoria lo acerca lo suficiente a la Tierra. Pero, según afirman los científicos, no representa ningún peligro para nuestro planeta.
Además, sería muy raro por varias razones más. Por ejemplo, su órbita se sumerge cerca del Sol como si se tratara de un cometa. Mientras que posee una cola polvorienta que es la responsable de una de las lluvias de meteoritos más conocidas: Gemínidas. Por lo general, estas lluvias también provienen de los cometas.
Otra rareza de Phaethon es su color azul, diferenciándose de los demás asteroides de apariencia rojiza o gris.

Pero, a pesar de tener muchas características para pensar que estamos ante un cometa, no sería uno porque no contiene hielo. Sería más bien como un «cometa de roca», como lo llaman los científicos.
Estas características lo han puesto en el ojo científico y pronto se convertirá en objetivo de una futura misión de aterrizaje a cargo de DESTINY+, perteneciente a la Agencia Espacial Japonesa.
Hasta ahora los científicos han podido notar que el brillo de este asteroide cambia a medida que gira. Con este dato pudieron caracterizar su período de rotación a lo largo del tiempo, reduciéndolo a 3,6 horas. Ello los llevó a descubrir que el periodo de rotación del asteroide cambió en algún momento del año 2021.
Tras analizar datos más antiguos de Phaethon, de 1989 a 2021, los científicos comprobaron que se estaría produciendo un cambio gradual y constante de su aceleración.
¿Por qué tantos cambios?
Algunas de las hipótesis que se manejan sostienen que el cambio se debería a la pérdida de masa. En los cometas, la desgasificación hace que giren. Es probable que en Phaethon se esté produciendo una desgasificación por el sodio.
La otra hipótesis es la que supone que los cambios en Phaethon son producto al efecto Yarkovsky-O’Keefe-Radzievskii-Paddack (YORP). Esto sucede cuando el calor de una estrella influye en la velocidad de giro de un cuerpo pequeño, como un asteroide.
Sin embargo, los científicos creen que se necesitarían más datos para comprender qué está pasando exactamente con esta roca espacial.
Referencias:
Arecibo Observatory-led Team Discovers Large Near-Earth Asteroid Has Changing Rotation: https://www.ucf.edu/news/arecibo-observatory-led-team-discovers-large-near-earth-asteroid-has-changing-rotation/
This Unusual Asteroid Keeps Spinning Faster, And We Don’t Know Why: https://www.sciencealert.com/this-unusual-asteroid-keeps-spinning-faster-and-we-dont-know-why