Todos los seres vivos tenemos un límite. Incluso las moscas se cansan después de un día intenso, pero estos insectos saben cómo ignorar esa sensación y mantenerse despiertos el tiempo necesario.
Los hábitos de las moscas en realidad son muy parecidos a los nuestros: son activas durante el día, duermen por la noche y les gusta relajarse durante las tardes. Sin embargo, hay una diferencia crucial en sus cerebros que les permite controlar a voluntad su vigilia, y no es el tamaño ni el número de neuronas.
Un estudio reciente ha confirmado que las moscas de la fruta pueden alterar la producción de dopamina para mantenerse despiertas a cualquier hora del día. Es por eso que, sin importar lo cansadas que estén, las moscas no se dejan capturar.
¿Podríamos nosotros mantenernos despiertos como las moscas?

Nos gustaría decir que sí, pero parece que nuestras neuronas solo pueden inhibir el sueño cuando sucede algo peligroso o estamos estresados.
Las moscas, por el contrario, pueden mantenerse despiertas bajo cualquier circunstancia ya que son menos sensibles a los neurotransmisores del sueño. Probablemente porque vive en entornos sociales muy complejos en los que es necesario estar alertas para sobrevivir, según comentan los investigadores.
Para demostrarlo, el equipo analizó las 24 neuronas del sueño de estos pequeños insectos y realizó varios experimentos para fomentar la producción de dos señales de sueño también relacionadas con el gusto: la alatostatina A y el glutamato.
Una de sus pruebas consistió en agitar a las moscas de la fruta. Al hacer esto periódicamente durante sus horas de sueño, el equipo notó que la alatostatina A y el glutamato en realidad impulsaban la vigilia.
La combinación de estas dos señales del sueño opuestas hizo que las moscas se mantuvieran despiertas a pesar del cansancio. Lo que significa que todas las moscas deben tener un defecto congénito en la forma en que sus cerebros regulan el sueño, y eso es algo que los seres humanos no pueden imitar.
Pero siempre podemos aprender algo nuevo de las moscas
Muchas personas no duermen bien, eso es un hecho. Algunos dicen que se debe a malos hábitos de sueño, como el uso de pantallas antes de dormir, o acostarse cada vez más tarde. Otros, por el contrario, sugieren que existe una predisposición genética en sus cerebro que les impide conciliar el sueño. Sin embargo, los científicos todavía no saben por qué algunas personas duermen muy bien y otras no.
Puede que las moscas de la fruta ayuden a resolver este dilema, ya que ellas también poseen señales contradictorias en el cerebro que les dicen que, a pesar de estar cansadas, deben mantenerse despiertas.
“Puede que haya una intersección entre la alimentación restringida entre las 8 a. m. y las 5 p. m y la regulación del sueño que podamos aprovechar para ayudar a las personas a dormir mejor”.
Stephane Dissel, investigador en la Universidad de Kansas
Solo el tiempo y los futuros estudios de estos investigadores podrán confirmar si las moscas pueden ayudarnos a mejorar la calidad de nuestro sueño.
Referencias:
How do tired animals stay awake? https://medicalxpress.com/news/2022-10-animals.html
Sleep-promoting neurons remodel their response properties to calibrate sleep drive with environmental demands https://dx.doi.org/10.1371/journal.pbio.3001797