Los gatos, al igual que los perros, también necesitan entrenamiento para adaptarse a la convivencia con los humanos.

Según los expertos, una rutina simple podría aportar importantes beneficios para tu gato.

Hay múltiples investigaciones que demuestran que es posible educar a nuestros gatos. Estas indican que los gatos reconocen y responden a nuestras señales sociales sutiles y es posible enseñarles a realizar tareas similares a las de los perros.

Con las siguientes técnicas que te compartimos podrás ayudar a tu gato a, por ejemplo, sentirse más cómodo en su transportador cuando debas llevarlo en tu automóvil. Además, podrás ayudarlo a tolerar el cepillado o las visitas al veterinario.

Consejos para entrenar a tu gato

Debido a que los gatos no nacen con afinidad hacia los humanos, el contacto con nuestro entorno debe realizarse mediante un trato suave y cálido. Este acercamiento es más exitoso si se realiza en las primeras dos semanas de vida del gato.

En esta etapa, los gatos están más atentos a nuestras señales sociales por lo que se los puede amaestrar con más facilidad.

Además, los expertos recomiendan emplear varitas y juguetes con cañas de pescar para que aprendan a no atacar nuestras manos o pies.

Vía Pixabay.

Evita los castigos como gritos o rociarlo con agua ya que puede causarle estrés y dañar tu relación con él. En su lugar, recurre a refuerzos positivos como golosinas y elogios.

También es importante que te asegures de que tu gato esté en un lugar donde se sienta cómodo cuando intentes adiestrarlo. Si notas que se siente incómodo, termina la sesión.

Tu gato muestra incomodidad cuando gira su cabeza, se lame la nariz, sacude su cabeza, levanta la pata, ocurren episodios repentinos de aseo personal, se ve encorvado o tenso, su cola se mueve o golpea, o sus orejas están giradas o aplanadas.

Cómo lograr que entre a su transportador

Para que tu gato ingrese a su transportador, puedes seguir estos 5 sencillos pasos:

  1. Atráelo a un lugar donde se sienta seguro. Por ejemplo, puedes usar una manta para que se acomode en ella. La mejor manera de atraerlo es con comida. Dale una recompensa para alentarlo a sentarse o agacharse y, finalmente, acomodarse en la manta.
  2. Preséntale su transportador. Una vez que tu gato haya aprendido a acomodarse en su manta, coloca esta en el interior del transportador. Repite los mismos pasos de recompensas y premios.
  3. Tómatelo con calma. Cuando veas que tu gato esté desacansando sobre su manta dentro del transportador, coloca la tapa sobre la jaula (sin colocar la puerta) y repite el proceso de atracción y recompensa.
  4. Deja que tu gato marque el ritmo. Si tu gato entró a su jaula y se acomodó allí, coloca la puerta pero mantenla abierta. Permítele salir cuando él quiera y atráelo de nuevo con golosinas. Este paso puede llevar un tiempo hasta que tu gato demuestre estar cómodo con la situación. En la última instancia, cierra la puerta y aliméntalo con la puerta cerrada.
  5. Haz todo lo posible para que tu gato permanezca en su transportador con la puerta cerrada durante periodos más largos. Agrega segundos adicionales cada vez y continúa dándole recompensas.

Los expertos recomiendan una sesión de entrenamiento diaria cuya duración sea solo de algunos minutos para lograr que tu gato consiga hacer lo que esperas. Esto puede tomar varias semanas hasta llegar al paso final.

Referencias:

Why you should train your cat – and how to do it: https://theconversation.com/why-you-should-train-your-cat-and-how-to-do-it-188307

You Should Train Your Cat, Experts Say. Here’s How: https://www.sciencealert.com/you-should-train-your-cat-experts-say-heres-how

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *