El último informe de energía limpia del grupo Ember, publicado esta semana, anuncia que las energías renovables están cumpliendo con la demanda mundial. Sin embargo, estas energías renovables podrían ver afectada su eficacia debido al cambio climático.
Dicho informe se realizón con base en un análisis a 75 países, los cuales representan el 90% de la demanda mundial de electricidad. Además, el informe compara los datos de este año con los del año pasado para medir los cambios a lo largo del tiempo.
El cumplimiento de la demanda por parte de las energías renovables es en una señal alentadora. Pero la energía limpia aún debe enfrentarse a problemas que son consecuencia del cambio climático como las sequías y las olas de calor.
Según este informe, las energías renovables ayudaron a evitar la generación de combustibles fósiles en la primera mitad de este año. Además, ayudaron a cubrir la totalidad del aumento de la demanda energética de este año, que fue de un 3%.
Tanto la energía eólica como la solar llegaron a cubrir alrededor del 75% del aumento de la demanda mundial de energía de este año. En cuanto al resto, fue cubierto por la energía hidroeléctrica. En China, las energías eólica y solar abarcaron el 92% del aumento de la demanda de ese país.
Todo ello significa que estamos cada vez más cerca de que la demanda de electricidad limpia sea cubierta por las energías solar y eólica.

Informe sobre energías renovables y cambio climático
Este año, estas energías han evitado el aumento potencial del 4% en la generación de combustibles fósiles. Estos habrían emitido 230 toneladas métricas de dióxido de carbono, además significarían un gasto de $ 40 mil millones debido a la crisis energética mundial.
Pero, a pesar de las buenas noticias, los problemas no desaparecen. El informe anunció que en los meses de julio y agosto hubo graves impactos del cambio climático. Por ejemplo, las graves sequías en China llevaron a que la producción de energía hidroeléctrica se derrumbara.
En Europa, fueron las olas de calor las que generaron resultados similares. Estas afectaron las plantas nucleares de Francia, lo que obligó a las empresas proveedoras de energía a reducir la producción de energía en algunas centrales eléctricas para que no se sobrecalentaran.
En este contexto, los países europeos debieron aumentar la electricidad para cubrir las necesidades de la sociedad. Esto también conllevó el aumento del uso de carbón y de los combustibles fósiles, como consecuencia hubo un aumento de las emisiones en un 1,7%.
Las energías renovables generan energía libre de carbono y son de gran ayuda para las crisis energéticas. Pero, por desgracia, su eficacia se ve afectada por el cambio climático. En conclusión, son muchos los desafíos que el mundo deberá atravesar para la próxima transición energética.
Referencias:
Global Electricity Mid-Year Insights 2022: https://ember-climate.org/insights/research/global-electricity-mid-year-insights-2022/
Renewables Are Meeting Demand—but Climate Disasters Are Pushing Back the Tipping Point: https://gizmodo.com/renewables-are-meeting-demand-but-climate-disasters-are-1849625531