En la boca de los niños, existirían unos grupos microbianos que serían como superorganismos con habilidades únicas para «moverse» entre los dientes y apoderarse de ellos.
Los investigadores encargados de descubrir a estos microbios son de la Proceedings of the National Academy of Sciences. Ellos constataron que dichos organismos serían más difíciles de combatir puesto que pueden desarrollar extremidades que los ayudan a trasladarse de un lado al otro en la boca.
Bajo el microscopio, el equipo observó que las bacterias y los hongos formaban estos ensamblajes o superorganismos. Tales superorganismos pueden desarrollar funciones emergentes nuevas que le aportan cierta movilidad para «caminar» o «saltar».

Análisis de superorganismos en dientes
Durante el estudio, los investigadores analizaron la placa dental en niños con caries severa. Este análisis arrojó que tanto la bacteria (Streptococcus mutans) como el hongo (Candida albicans) contribuyen a la enfermedad.
Pero ese no fue el único descubrimiento del equipo. Al estudiar el comportamiento en tiempo real de estos microbios, comprobaron que estas bacterias y hongos podían unirse y crecer.
Entonces, los investigadores crearon un sistema en el laboratorio que recrea la formación de los ensamblajes. Para ello utilizaron bacterias, hongos y un material similar a un diente. Y, por supuesto, necesitaron de saliva humana para incubar a estos microbios.
Este sistema permitió al equipo observar cómo se ensamblaban los hongos con las bacterias y analizar cómo estaban estructurados esos ensamblajes.
Descubrieron que estos grupos de microbios estaban unidos por medio de un material pegajoso compuesto por levadura fúngica y filamentos llamados hifas.
Además, comprobaron que la unión hacía que estos organismos tuvieran nuevas habilidades como una mejor adhesión a la superficie y una mayor tolerancia antimicrobiana.
Pero, lo más sorprendente del hallazgo fue descubrir que estos ensamblajes podían desarrollar movilidad que les permitía «saltar» y «caminar» al tiempo que crecían. Lo que no pudieron descubrir fue el mecanismo detrás de esta habilidad única.
Los investigadores creen que sus descubrimientos no solo explican por qué las caries severa en niños se vuelve difícil de tratar, sino que estos hallazgos se podrían aplicar a la biología microbiana en general.
Referencias:
Interkingdom assemblages in human saliva display group-level surface mobility and disease-promoting emergent functions: https://www.pnas.org/doi/full/10.1073/pnas.2209699119
Microbes can form ‘superorganisms’ that take over teeth: https://www.futurity.org/cavities-saliva-bacteria-fungi-tooth-decay-2810302/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cavities-saliva-bacteria-fungi-tooth-decay-2810302