Unos investigadores revelaron algunos secretos detrás de un raro tipo de sangre que estaría causando muertes en bebés asociadas con problemas hemolíticos.
El tipo de sangre no es nuevo, pero su descubrimiento sí lo es. Se lo conoce como sistema Er, y se espera que el reciente estudio sea útil para prevenir la muerte futura de recién nacidos.
Este sistema se descubrió en 1982, y desde entonces forma parte del grupo de sistemas sanguíneos que existen en la actualidad.
Estamos familiarizados con los sistemas de grupos sanguíneos ABO y factor rhesus. Pero, habría muchos más sistemas sanguíneos basados en una amplia variedad de antígenos de superficie celular y sus variantes.
Los recientes hallazgos están a cargo de investigadores de la Universidad de Bristol y los han compartido en la revista Blood.

Un nuevo y raro tipo de sangre
El tipo de sangre describe la presencia y ausencia de combinaciones de proteínas y azúcares que recubren las superficies de nuestros glóbulos rojos. Nuestro cuerpo usa estos antígenos como marcadores de identificación para diferenciarse de los invasores potencialmente dañinos.
Aunque hace mucho se conoce de la existencia de estos antígenos de células sanguíneas, se sabe muy poco sobre su impacto clínico.
Si un glóbulo aparece junto con un antígeno, el sistema inmunitario envía anticuerpos marcadores para señalar a los antígenos y posteriormente destruidos.
A veces, existe discrepancia entre el tipo de sangre de un feto y el de su madre. Esto puede causar problemas si el sistema inmunitario de la madre toma a las células sanguíneas del feto como antígenos extraños. Entonces, se generarán anticuerpos para responder a esos antígenos. Dichos anticuerpos pueden atravesar la placenta y provocar una enfermedad hemolítica en el feto.
En el reciente estudio analizaron la sangre de 13 pacientes con antígenos sospechosos. Es así que identificaron cinco variaciones en los antígenos Er: las variantes conocidas Er a, Er b, Er3 y dos nuevas Er4 y Er5.
Además, el equipo de científicos pudo identificar el gen que codifica las proteínas de la superficie celular. Dicho gen es PIEZO1 y está asociado con varias enfermedades conocidas.
El equipo probó con eliminar a PIEZO1 en una línea celular de eritroblastos, un precursor de los glóbulos rojos, y posteriormente analizar los antígenos. Como resultado, descubrieron que se requiere PIEZO1 para que el antígeno Er se agregue a la superficie de la célula.
A pesar de todo lo que se sabe sobre la sangre, aún hay cosas nuevas por descubrir en ella. Lo importante de este estudio es que la información que recolectaron los investigadores servirá para salvar muchas vidas de recién nacidos en un futuro.
Referencias:
Discovery of a New Rare Blood Type Could Save The Lives of Future Newborns: https://www.sciencealert.com/discovery-of-a-new-rare-blood-type-could-save-the-lives-of-future-newborns
Missense mutations in PIEZO1, encoding the Piezo1 mechanosensor protein, define the Er red blood cell antigens: https://ashpublications.org/blood/article-abstract/doi/10.1182/blood.2022016504/486664/Missense-mutations-in-PIEZO1-encoding-the-Piezo1?redirectedFrom=fulltext