Hace unos 66 millones de años, un asteroide de 10 kilómetros de diámetro destruyó a buena parte de los dinosaurios y provocó cambios climáticos extremos en la Tierra. Pero a pesar de todos los terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas que provocó el impacto, el planeta permaneció.
De hecho, la corteza terrestre apenas sufrió daños tras esta colisión.
Un caso similar ocurrió hace 2.000 millones de años, cuando una roca espacial de 25 kilómetros se estrelló en lo que ahora es Sudáfrica. Aunque el impacto formó el cráter más grande de la Tierra, el planeta logró superar esa crisis.
Basándonos en estos ejemplos podríamos pensar que la Tierra es inmune a los asteroides o algo parecido, pero en realidad no es así.
Un asteroide sí podría destruir nuestro planeta en cualquier momento, pero tendría que ser tan grande como la Tierra para poder llegar a su núcleo y romperlo.
¿Hay asteroides tan grandes en el espacio?

Los astrónomos no han encontrado todavía ningún asteroide que supere los 12.000 kilómetros aproximados que mide el planeta Tierra. Sin embargo, hay registros que confirman que alguna vez hubo asteroides gigantes en el Sistema Solar.
Uno de los más grandes, con el tamaño de Marte, golpeó nuestro planeta durante sus primeros años de vida. De él se formó la Luna que podemos ver todas las noches, pero curiosamente este asteroide tampoco destruyó la Tierra. De lo contrario, habría sido imposible que se engendraran formas de vida unicelulares en la corteza terrestre.
Este asteroide al que apodaron Theia medía 6.700 km, lo que serían más de más de 500 veces el ancho de la roca espacial que destruyó a los dinosaurios. Así que los astrónomos estiman que el único asteroide capaz de destruir la Tierra por completo sería uno similar al planeta o incluso mayor, como del tamaño de Saturno.
Sin embargo, la NASA por su parte considera que cualquier roca espacial es un peligro potencial si mide al menos 140 metros y se dirige directamente a la Tierra. No por miedo a lo que pueda pasarle al planeta, sino porque una colisión así arrasaría con una ciudad entera.
Cualquier asteroide podría destruir la vida en la Tierra

Se necesitaría mucho menos tamaño para destruir a los seres humanos y el resto de criaturas que viven en la Tierra.
De acuerdo con el astrofísico Gerrit L. Verschuur del Rhodes College, una colisión con un asteroide de 1 km de ancho provocaría el fin de la raza humana.
Si hoy por ejemplo impactara un asteroide como el Chicxulub, probablemente el 75% de los seres vivos se extinguiría. Primero por la colisión de la gran bola de fuego en esa zona, y segundo por el llamado “invierno del impacto”.
Todos los asteroides son capaces de crear nubes de polvo y gases nocivos. Por lo tanto, el riesgo de que las plantas no reciban luz solar ni produzcan oxígeno existe independientemente del tamaño de la roca espacial. Y ningún ser humano o mamífero puede sobrevivir sin oxígeno o luz solar.
La buena noticia es que no se espera que ningún asteroide potencialmente peligroso llegue a nuestro planeta durante los próximos 100 años. Además, la NASA ya tiene un mecanismo especial de defensa para esos asteroides que quieren destruir la vida en la Tierra.
Referencias:
Could an asteroid destroy Earth? https://www.livescience.com/asteroid-impact-destroy-earth
What would be the environmental effects if the earth collided with a large comet? https://www.scientificamerican.com/article/what-would-be-the-environ/