Los perros nacieron con un gran olfato, eso lo sabemos. Sus narices frías tienen receptores tan potentes que pueden detectar en cuestión de segundos drogas, pólvora y virus como el Covid-19. Pero parece que los perros también pueden oler con precisión otra cosa: el estrés de sus dueños.

Un estudio reciente de la Universidad de Queen en Reino Unido ha concluido que los perros son capaces de detectar las señales fisiológicas que produce el cortisol, la hormona del estrés. Por lo tanto, pueden reconocer perfectamente si una persona está estresada o no.

¿Cómo? Pues simplemente oliendo el sudor o el aliento de su dueño.

El estrés se puede oler a kilómetros

Vía Pexels

Cuando una persona está estresada, el cuerpo experimenta cambios fisiológicos y psicológicos importantes. Entre ellos, taquicardias y contracturas en el estómago y en el corazón que pueden alterar la respiración y el sudor humano. 

Para nosotros, estos cambios hormonales son imperceptibles ya que nuestra nariz apenas posee 5 millones de receptores olfativos. Pero para animales como los perros, con más de 200 millones de receptores, oler el estrés es bastante simple. 

Los investigadores de este estudio recolectaron muestras de aliento y sudor de 36 personas a las que se les pidió que contaran hacia atrás en unidades de 17 (esto para incentivar la producción de cortisol). Su objetivo era demostrar que los perros podían responder a los estados psicológicos de sus dueños, y así lo hicieron.

Al darle estas muestras de fluidos a perros de diferentes razas, incluidos mestizos, el equipo notó que estos eran capaces de identificar el sudor y aliento de las personas con estrés. Incluso algunos podían diferenciar las muestras de aquellas personas que se habían mantenido relajadas durante la prueba aritmética.

Sus hallazgos sugieren que los perros pueden oler el estrés con una precisión del 93,75%. Con lo cual si tenemos un día duro nuestro compañero canino nos lo dirá tarde o temprano. 

“Si bien los perros de este estudio fueron entrenados para diferenciar las muestras, es posible que incluso los perros sin entrenamiento puedan detectar cambios en el olor cuando un humano se estresa”.

Clara Wilson, estudiante de doctorado en la Universidad Queen

Estos hallazgos podrían ayudar a muchas personas (con o sin perro)

Ahora podría ser posible el adiestramiento de perros de servicio y de terapia para el estrés / Créditos: Cloudfront

Tras corroborar cómo detectan los perros los olores asociados a las situaciones de estrés, el equipo ha concluido que su estudio podría tener importantes aplicaciones a futuro.

Por ejemplo, si se pudiera entrenar a los perros para detectar estos cambios hormonales al instante, las personas que padecen ansiedad o un trastorno por estrés postraumático podrían tener un diagnóstico y un tratamiento temprano.

Además, este estudio ha demostrado definitivamente que las personas huelen diferente cuando están estresadas. Lo que lejos de ser un dato sin importancia, podría ser útil para el desarrollo de futuras terapias contra el cortisol.

En definitiva, una vez más los perros nos han demostrado que pueden entender como nos sentimos realmente.

Referencias:

Ruff day? Dogs can detect if people are stressed, research finds https://www.theguardian.com/science/2022/sep/28/dogs-can-detect-people-stressed-research-odour-profile 

Dogs can discriminate between human baseline and psychological stress condition odours https://doi.org/10.1371/journal.pone.0274143 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *