Jillian Sunderland es una estudiante de Ph.D. del departamento de sociología de la Universidad de Toronto que para su investigación debió analizar los debates de un sitio de odio en internet donde dos bandos se disputan el liderazgo de la supremacía blanca y la extrema derecha.
El sitio en cuestión es Stormfront.org y entre los tópicos están la misoginia y el racismo, con sus respectivas cuotas de odio. A este lo crearon el exlíder del Ku Klux Klan de Alabama y el supremacista blanco Don Black en 1995.
Actualmente, la web cuenta con 300 mil miembros que comparten constantemente sus puntos de vistas racistas y misóginos, siempre desde la violencia.
Sunderland quería ver la ideología común de las personas en este sitio de internet de supremacía blanca. Sin embargo, encontró con dos grupos bien diferenciados.
En uno de ellos toma protagonismo el odio a las mujeres mientras que en el otro mantiene el odio hacia las personas que no son blancas.
Los hallazgos del estudio están plasmados en un artículo publicado en la revista Men and Masculinities.

Supremacía blanca y extrema derecha en un sitio de internet
En principio, Sunderland buscaba investigar la ideología de supremacía blanca y extrema derecha de los miembros de este sitio.
Pero, tras pasar varios semanas leyendo los debates, se encontró con un escenario completamente diferente al que esperaba.
En concreto, descubrió dos bandos en dicho sitio de internet. A uno de ellos los definió como los «misóginos alternativos», conformado por hombres jóvenes, menores de 40 años, en su mayoría solteros. Este grupo de usuarios se opone tajantemente a las mujeres.
Aquí, los miembros opinan que las mujeres «son irresponsables, oportunistas y promiscuas, y buscan continuamente aprovecharse y explotar a los hombres».
Mientras tanto, el otro grupo corresponde a los «hombres arios». Este se define por la raza y no por el género, y sus miembros son mayores y con familias.
Los miembros de este grupo se consideran superiores a otras culturas y razas en cuanto a la crianza y los valores familiares tradicionales.
Sunderland descubrió que las peleas entre estos dos grupos eran constantes, en las cuales los usuarios intentaban invalidarse y criticarse mutuamente.
El principal tema de discordia eran las mujeres, donde el bando de los «misóginos alternativos» se oponía a la protección patriarcal de la feminidad blanca del grupo de los «hombres arios».
Sunderland está convencida de que aprendiendo sobre estos movimientos de odio se podrá interrumpirlos. Es más, esta división en grupos podría ofrecer una oportunidad para impedir aún más la ola de odio.
Referencias:
Examining the clash of masculine identities on an internet hate site: https://phys.org/news/2022-09-clash-masculine-identities-internet-site.html
Fighting for Masculine Hegemony: Contestation Between Alt-Right and White Nationalist Masculinities on Stormfront.org: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1097184X221120664