Los dispositivos electrónicos se han convertido en una parte importante de nuestro día a día. Nos resulta difícil trabajar sin utilizar dispositivos electrónicos, ya que vivimos en una generación que utiliza la electrónica y las tecnologías en la que los robots y la inteligencia artificial son capaces de hacer el trabajo humano con más facilidad y eficacia.

Historia de la electrónica

La electrónica es la rama de la física y la tecnología que se ocupa de los circuitos, los transistores, los microchips y el comportamiento y movimiento de los electrones. Maneja circuitos eléctricos que contienen elementos activos y pasivos y utiliza técnicas subyacentes.

El primer dispositivo electrónico fue presentado por un científico estadounidense, Sir Joseph Henry, en el año 1835. Inventó un interruptor remoto controlado por electricidad. Sin embargo, el mérito de este invento se lo llevó un inventor inglés, Edward Davy, en su telégrafo eléctrico c. 1835.

Otros inventos son

Diodo de vacío

Fue inventado por John Ambrose Fleming (1897). Después, Lee De Forest inventó el triodo de vacío que se utilizaba para amplificar las señales eléctricas. Esto abrió el camino a los tubos tetrodo y pentodo.

Transistor

Fue inventado por el esfuerzo combinado de John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley. La invención del transistor de unión en 1948 dio lugar a la era de los transistores. A partir de este hito surgieron diferentes tipos de transistores, como los MOSFET o los JFET, indispensables hoy en día y todos disponibles en RS.

CI (Circuito Integrado)

Lo inventó Jack Kilby. Un concepto precursor del circuito integrado fue propuesto por Kilby al
ejército estadounidense en 1957. Pero tan pronto como ese proyecto suyo empezó a cobrar impulso, se le ocurrió el revolucionario diseño de un circuito integrado.

Aplicaciones de la electrónica en la vida cotidiana

Las aplicaciones electrónicas suelen desempeñar un papel importante en la vida de todos. Sin embargo, no sólo es imprescindible por sus usos. La electrónica hace que nuestra vida sea más cómoda y eficiente; es una de las mejores formas de ahorrar tiempo y aumentar nuestra eficiencia.

La electrónica en nuestra vida diaria se compone de elementos eléctricos activos y pasivos y de circuitos integrados (CI) más pequeños. Los CI, los transistores y los diodos están hechos de materiales semiconductores, que funcionan cuando la corriente fluye a través de ellos.

Electrónica de consumo

La gente común se ve muy beneficiada por esta industria. La electrónica de consumo son dispositivos eléctricos destinados al uso diario: aparatos de oficina como calculadoras, escáneres, ordenadores personales, impresoras, etc; electrodomésticos como frigoríficos, aire acondicionado, lavadoras, aspiradoras, microondas, etc.; sistemas de audio y vídeo como auriculares, reproductores de DVD, televisores en color, altavoces, consolas de videojuegos, etc; dispositivos de consumo avanzados como cajas de configuración, lavavajillas, cajeros automáticos, teléfonos inteligentes, escáneres de códigos de barras, terminales de punto de venta, etc; dispositivos de almacenamiento como DVD, jukebox HDD, reproductores mp3, tarjetas de memoria, etc.

streaming servicios

Electrónica industrial

Esta industria se centra básicamente en la fabricación de automatización en tiempo real. Esto incluye: automatización industrial y control de movimiento, control de accionamiento de motores, aprendizaje automático, robótica y mecatrónica, las tecnologías de conversión de energía, las aplicaciones de energía renovable, los sistemas fotovoltaicos, la electrónica de potencia y la
biomecánica.

Sistemas de redes inteligentes

Los sistemas eléctricos inteligentes toman información de la tecnología de la comunicación y trabajan en consecuencia en función del consumo de energía deseado. Es una aplicación de la inteligencia artificial, la computación y el sistema eléctrico en red. Los contadores inteligentes son el mejor ejemplo de un sistema de red inteligente.

Automatización industrial y control de movimiento

Las máquinas han aumentado la productividad y la eficiencia, por lo que ahorran tiempo y costes. Además, las máquinas son seguras en los trabajos que no se pueden manejar. Por eso la delegación de la automatización en el hombre se ha convertido en una opción preferible en las industrias.

Procesamiento de imágenes

Las imágenes 3D han evolucionado a partir de múltiples imágenes 2D. Se desarrollan algoritmos para extraer información 3D de patrones 2D.

Aplicaciones médicas

Se están desarrollando instrumentos médicos avanzados para el registro de datos y el análisis fisiológico. Se utilizan principalmente para diagnosticar enfermedades y otros fines curativos.
La electrónica no sólo ayuda a satisfacer nuestras necesidades individuales, sino que también contribuye al crecimiento de nuestra economía en su conjunto, porque con la creciente llegada de la tecnología, también llega la innovación y la modernidad, y ahí es donde la electrónica desempeña un papel enorme.

Programador e ingeniero en electrónica. Salí del Tecnológico de Monterrey, y ahora resido en la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *