Colonizar el Planeta Rojo podría ya no ser una buena idea. Su superficie alberga en estos momentos 7 toneladas de basura humana, y eso que todavía ningún astronauta ha pisado Marte.
Estos desperdicios fueron hallados por la sonda espacial rover Perseverance hace un par de meses, y parece que todos proceden de exploraciones robóticas pasadas. Básicamente, son los restos de todos los vehículos remotos y los módulos de aterrizaje que se han lanzado desde 1971.
Cada misión a Marte requiere al menos de un módulo y una nave espacial. Cuando la nave atraviesa la atmósfera marciana varias piezas caen, como el paracaídas y el hardware de aterrizaje, por lo que van a parar a diferentes lugares alrededor del planeta. Y como nadie ha limpiado en 50 años, esas piezas se han acumulado en cantidades alarmantes de basura.
Un vertedero intergaláctico, ¿eso es Marte ahora?

La NASA ha reportado tres tipos de desperdicios que ocupan buena parte de la superficie marciana: hardwares desechados, naves espaciales inactivas y naves espaciales hechas pedazos.
De hecho, uno de los restos que encontró el Perseverance fue el escudo térmico que se rompió durante su aterrizaje en 2021. Esto junto con los módulos Viking 1 y Viking 2 que la NASA también lanzó al Planeta Rojo por la década de los 80, y el rover Opportunity que recientemente se desconectó.
Pero esta agencia espacial estadounidense no ha sido la única que ha mandado toneladas de basura a Marte.
La Agencia Espacial Europea (ESA) también tiene una sonda espacial apilada como chatarra en la superficie del planeta. Se trata del Beagle 2 que aterrizó en el año 2003.
Y Rusia, anteriormente la Unión Soviética, conserva dos naves inactivas: el módulo de aterrizaje Mars 3 y el Mars 6.
En definitiva, todos los países que han llegado con la intención de colonizar Marte han dejado su basura en este planeta.
El problema de la basura en el Planeta Rojo

Quizás pensemos que estos desperdicios son pasajeros, que una vez que lleguen los astronautas todas esas toneladas de basura desaparecerán de Marte. Pero tristemente el daño ya está hecho.
Las naves espaciales estrelladas y sus piezas son una fuente importante de basura, ya que estos pequeños pedazos son arrastrados por los vientos marcianos.
Desde hace varios años, se han encontrado materiales de red arrastrados por el viento, o mantas térmicas que salen volando de los rovers. Escombros que no solo podrían contaminar las muestras recolectadas, sino que también podrían ser peligrosos para los astronautas.
Si sumamos la masa de todas las naves lanzadas alguna vez a Marte, obtendremos un total de 9.979 kilos. Es decir, casi 10 toneladas de basura. Ahora se descuentan las 2,5 toneladas de peso que tienen las naves operativas dentro del Planeta Rojo porque todavía no son «chatarra», pero en el futuro seguramente pasarán a formar parte del vertedero marciano.
Siendo honestos, algunas de las ruedas de aluminio del rover Curiosity ya se han roto y están esparcidas a lo largo de la pista del rover. Así que se esperan más toneladas de basura en Marte para 2030.
Referencias:
Mars is littered with 15,694 pounds of human trash from 50 years of robotic exploration https://phys.org/news/2022-09-mars-littered-pounds-human-trash.html
Human trash discovered on Mars — but NASA’s explanation leaves unanswered questions https://www.miamiherald.com/news/nation-world/national/article262582962.html