En plena crisis global se han formado dos bandos que luchan por un mejor futuro. Por un lado tenemos a quienes apoyan la idea del crecimiento económico (crear más puestos de trabajo e industrias), y por otro están los que buscan el decrecimiento económico para cuidar del medioambiente. 

Aunque el conflicto es reciente, el tema que debaten no lo es. Desde 1970 se habla sobre el impacto ambiental que tiene la economía en todo el mundo. De hecho, muchos consideran que el crecimiento económico es el responsable del cambio climático, y en consecuencia, quien apoye esas ideas debería ser considerado un “anti ambientalista”.

Pero, ¿quién tiene la razón aquí? 

No podríamos generalizar en este tema tan polémico, pero un grupo de expertos de las universidades de Lund, Waikato y College Cork han dicho que la estabilidad económica sería algo ecológico y sostenible en el futuro. 

Según ellos, ha habido un malentendido sobre qué es el crecimiento económico y a qué apunta. Es por eso que muchos piensan que esta práctica dañará el planeta. 

Pero desde su punto de vista el crecimiento económico nos salvará 

Vía Pixabay

Vayamos por partes. El malentendido del que hablan estos expertos es el de la calidad vs. la cantidad.

La mayoría, al parecer, piensa que un mayor crecimiento económico creará una demanda insaciable de productos, lo que tendrá consecuencias devastadoras para el mundo. Pero en realidad el crecimiento económico tiene más que ver con la calidad que con la cantidad, algo que no va en contra del medioambiente.

Cuando se habla de “crear más empleos” o de “mejorar los sistemas”, los economistas no solo se plantean producir más automóviles. También están considerando hacerlos más eficientes y sostenibles en el tiempo.

Por ejemplo, construir automóviles eléctricos que no usen combustible fósil para que así sean más duraderos y amigables con el planeta. En esencia, las industrias buscan matar a dos pájaros de un tiro.

Así que el crecimiento económico no es el principal enemigo del medioambiente. Por el contrario, es un aliado. 

¿Por qué siempre pensamos que la economía era el problema?

Este malentendido del que hablan ahora los expertos no fue inventado por los ambientalistas, ni tampoco surgió de un caso de histeria colectiva. 

Hace 50 años, la economía global era un desastre y eso provocó la peor contaminación de la historia. Las industrias eran algo nuevo, al igual que la explotación del petróleo por lo que no había protocolos sanitarios. Por no mencionar que no sabíamos realmente por esos años lo qué era el calentamiento global o el cambio climático. 

Sin embargo, ahora todos estamos de acuerdo en que la contaminación se ha convertido en un problema global, seamos activistas por el medioambiente o no. 

La concentración de CO₂ en la atmósfera es de 421 partes por millón (ppm) este año. Si dejamos la economía tal y como está, sin ningún intento de crecimiento económico, esta cifra podría duplicarse en los próximos 100 años acabando con el medioambiente y con el ser humano. 

Es por eso que estos expertos ven importante que las personas entiendan su visión sobre el crecimiento económico.

Una nueva economía sostenible y amigable con el medioambiente

Vía Pixabay

Su propuesta para los próximos años es reinvertir las ganancias de los recursos finitos en otros activos como edificios, máquinas o herramientas.

Por ejemplo, si se extrae US$1 de petróleo del suelo, US$1 deberían reinvertirse en otro lugar.

En lugar de fomentar la demanda y la producción desmedida, los expertos creen que deberían contabilizarse los recursos naturales y administrar esas riquezas. Evitar que las zonas ricas en minerales se queden sin ellos, por ejemplo, o que aparezcan nuevas prácticas contaminantes.

Pero saben que su visión no ganará el debate centenario entre el crecimiento económico o el medioambiente. Así que al menos esperan que los ambientalistas que apoyan el incremento de la economía global no se sientan mal por pensar de ese modo.

Referencias:

Why it’s not anti-environmental to be in favor of economic growth https://phys.org/news/2022-09-anti-environmental-favor-economic-growth.html

The missing economic measure: Wealth https://ourworldindata.org/the-missing-economic-measure-wealth

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *