Deby Cassill es un biólogo de la Universidad del Sur de Florida y lleva 30 años estudiando la habilidad que poseen las hormigas de escalar una infinidad de superficies, entre ellas las paredes.

Él explica en su artículo cuáles son las características anatómicas que le facilitan la vida a las hormigas. Entre ellas están las garras, espinas, pelos y almohadillas adhesivas en las patas de las hormigas obreras. Todas estas herramientas son las que permiten a las hormigas escalar por todas las superficies.

Es decir, las patas de las hormigas son increíblemente complejas. Cada una de sus 6 patas tienen cinco segmentos articulados. El segmento final aparenta ser un par de garras.

Con esas garras, las hormigas pueden escalar, agarrando irregularidades en las paredes. Además, en cada segmento de las patas tiene espinas y pelos gruesos y delgados. Estos le proporcionan una tracción adicional al adherirse a hoyos microscópicos en superficies texturizadas como por ejemplo las cortezas de árboles.

Por otra parte, tanto las garras como las espinas protegen a las hormigas de superficies que puedan causarles daño. Por ejemplo, las cuidan del pavimento caliente o de objetos afilados.

Las patas de las hormigas también tendrían almohadillas adhesivas inflables llamadas arolia. Estas se encuentran entre las garras en la punta de cada pie de hormiga y le facilitan desafiar la gravedad.

Vía Depositphotos.

Otras caracteríticas de las hormigas

La gravedad no detiene a las hormigas en su carrera a escalar cualquier superficie. Esta gravedad lo que hace es que sus garras se abran y retrocedan. También hace que los músculos de sus piernas bombeen fluidos a las almohadillas al final de sus patas, consiguiendo que se inflen. Dicho fluido se llama hemolinfa, un líquido pegajoso similar a la sangre que circula por todo el cuerpo de la hormiga.

Cuando parte de la hemolinfa se filtra por fuera de la almohadilla, la hormiga puede adherirse a superficies como paredes y techos. Al levantar sus patas, los músculos de sus piernas se contraen y el líquido se traslada hacia arriba. Esto quiere decir que el líquido se reutiliza una y otra vez; va de la pierna a la almohadilla y regresa, repitiendo el proceso las veces que sean necesarias.

Las seis almohadillas que posee una hormiga son suficientes para mantenerla adherida a estas superficies inclusive en contra de la fuerza de la gravedad. Es más, hasta pueden dormir adheridas en paredes y techos sin riesgos de caídas.

Además, tanto las patas como las piernas de las hormigas pueden alternarse mientras van caminando o escalando. Mientras una pata está en el suelo la otra está en el aire, luego cambian de posición y así sucesivamente.

En fin, las hormigas son insectos realmente fascinantes por sus complejas características físicas y anatómicas que valen la pena observar.

Referencias:

How do ants crawl on walls? A biologist explains their sticky, spiky, gravity-defying grip: https://theconversation.com/how-do-ants-crawl-on-walls-a-biologist-explains-their-sticky-spiky-gravity-defying-grip-188559

How do ants crawl on walls? A biologist explains their sticky, spiky, gravity-defying grip: https://phys.org/news/2022-09-ants-walls-biologist-sticky-spiky.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *