El miércoles, los reguladores de Corea del Sur presentaron una serie de multas a Google y Meta de más de $70 millones por recopilar información personal de los usuarios sin su consentimiento. Y también por luego usar esa información para brindarles anuncios dirigidos. La Comisión de Protección de Información Personal emitió una multa de 69.200 millones de KRW para Google y una multa menor de 30.800 millones de KRW para Meta.

Más detalles sobre las multas de Corea del Sur hacia Google y Meta

De acuerdo con los informes, la comisión tiene un problema con las formas oscuras en que las dos compañías recopilan información sobre los usuarios cuando visitan sitios que no son de Google o Meta. Según la comisión, esos esfuerzos de recopilación no fueron articulados claramente y ocurrieron sin buscar el consentimiento de los usuarios. Además de los 100 millones de dólares en multas, la comisión quiere que Google y Meta les brinden a los usuarios un proceso de consentimiento “claro y fácil”.

Google y Meta obtuvieron alrededor del 53% de los ingresos publicitarios netos en todo el mundo el año pasado, según una estimación de Insider Intelligence. En Corea del Sur, la comisión argumentó que el 82% de las personas que usan Google y el 98% que usan los productos de Meta permiten que las empresas rastreen su actividad en línea.

Las multas representan las más grandes jamás emitidas en Corea por violar las leyes de información personal. A pesar de que todavía no está claro cómo se aplicarán estas sanciones, Meta y Google han tenido que repartir miles de millones de dólares en multas a los reguladores de todo el mundo durante los últimos cinco años.

¿Qué comentaron Google y Meta sobre las multas de Corea del Sur?

redes sociales Google Meta
Vía Unsplash

Tanto Google como Meta refutaron las multas de Corea del Sur y señalaron su interés en apelar el fallo.

“No estamos de acuerdo con los hallazgos de PIPC y revisaremos la decisión escrita completa una vez que se comparta con nosotros”, comentó un portavoz de Google a Reuters.

En cambio, el portavoz de Meta, señaló que están «seguros» de que la compañía no violó las leyes de Corea del Sur. También añadió: “Si bien respetamos la decisión de la comisión, confiamos en que trabajamos con nuestros clientes de una manera legalmente compatible que cumple con los procesos requeridos por las regulaciones locales. Como tal, no estamos de acuerdo con la decisión de la comisión y estaremos abiertos a todas las opciones, incluida la búsqueda de un fallo de la corte”.

Google está teniendo una semana difícil. Sobre todo, porque la multa de Corea del Sur se produce pocos días después de que fracasara en sus intentos de apelar una histórica multa antimonopolio de la Unión Europea de 4.300 millones de euros por el dominio de Android de la empresa. Pese a ello, el tribunal redujo el monto total de la multa de 4.340 millones a 4.125 millones de euros.

El gigante tecnológico, como era de esperarse, quedó decepcionado con la decisión de la corte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *