Los robots han avanzado mucho estos años, pero la clave para que se integren por completo a la vida de las personas es esta: un robot debe ser capaz de generar confianza en los humanos. Los Investigadores de la Universidad de Lund en Suecia comprenden esa idea también. Es por ello que realizaron un estudio para comprender qué afecta la confianza de un usuario humano en los robots. Su artículo aparecerá en las actas del taller SCRITA en IEEE Roman 2022. Se basaron específicamente en esto: ¿la capacidad de hablar de un robot humanoide puede afectar la confianza de un usuario humano en él?
Amandus Krantz, uno de los investigadores del estudio, señala: «La idea del artículo surgió después de que encontramos algunos resultados inesperados en un experimento anterior. Estábamos investigando cómo el comportamiento defectuoso de la mirada puede afectar la confianza en un robot social humanoide. Los resultados mostraron una diferencia significativa en la confianza antes y después de la interacción con el robot en todas las condiciones, pero no disminuyó la confianza por el comportamiento defectuoso. El único componente que se mantuvo sin cambios entre las condiciones fue un breve discurso del robot «.
¿Cómo relacionaron la capacidad de habla de los robots con la confianza hacia ellos por parte de los humanos?

Gracias a los hallazgos que reunieron en su estudio anterior, Krantz y sus colegas comenzaron a reflexionar sobre si la capacidad de hablar de los robots podría influir en la confianza de los humanos.
Krantz explica: «Teorizamos que tal vez el componente del habla estaba aumentando la inteligencia percibida del robot, lo suficiente como para que el cambio de confianza resultante enmascarara el cambio de confianza del comportamiento defectuoso».
Para probar su hipótesis, los investigadores realizaron el mismo experimento que efectuaron en su trabajo anterior, pero en el que el robot no hablaba. Descubrieron que, cuando el robot no hablaba, los usuarios tendían a confiar menos en él. Incluso notaban su comportamiento defectuoso. Esto sugiere que la capacidad de hablar de los robots podría, de hecho, aumentar la confianza de los humanos en él.
Los investigadores llevaron a cabo sus experimentos en línea e involucrando a 227 participantes. Cuando analizaron las respuestas de los participantes, hallaron que los robots que no tenían fallas eran los más confiables. Sin embargo, cuando un robot defectuoso podía hablar, los participantes informaron que confiaban en él de la misma manera que en los robots no defectuosos.
El investigador Krantz comenta que «Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que ha investigado cómo la capacidad de hablar afecta la confianza».
¿Qué nos ofrece este trabajo de investigación?
El trabajo reciente de este equipo de investigadores brinda información valiosa e interesante sobre cómo la capacidad de hablar de los robots puede afectar la confianza de los humanos. En el futuro, sus hallazgos podrían alentar a las empresas y desarrolladores de robótica a poner más énfasis en el habla de un robot, pues es un medio clave para que los humanos interactúen con ellos.