El Amazonas, el pulmón verde del planeta, no es el único lugar en donde la deforestación es preocupante. En todo el mundo se están perdiendo al año cientos de bosques tropicales que son esenciales para preservar la biodiversidad, y eso se lo debemos a las actividades de minería industrial.
Los mineros industriales explotan los recursos existentes para hallar metales y minerales. Si encuentran algún depósito en el bosque, simplemente talan toda la zona para extraer el producto.
En países en donde este tipo de minería es vital desde el punto de vista económico, como Brasil o Indonesia, podemos ver claramente las peores escenas de deforestación.
Justo por eso varias fundaciones conservacionistas en el trópico están pidiendo a gritos que la minería cambie, pues ya se han perdido casi 3.000 kilómetros cuadrados de bosques tropicales.
La minería industrial es la principal causa de deforestación en el mundo

De acuerdo con un estudio exhaustivo publicado en la revista PNAS, más de la mitad de los casos de deforestación tropical son resultado de la minería industrial (58,2%).
Hay 26 países implicados en este asunto que desde comienzos de siglo y hasta 2019 han acabado con casi tres mil kilómetros cuadrados. Pero, curiosamente, las peores pérdidas se concentran en solo cuatro países.
Indonesia, con 1.901 km2 de bosques tropicales perdidos, es el país más afectado por la minería industrial. Seguido de lejos por Brasil que ha perdido 327 km2 de biomasa, casi el doble que Ghana y Surinam cuyos bosques se han reducido unos 200 km2 aproximadamente.
En estos cuatro países la situación ya es crítica. La minería indiscriminada de oro, carbón, hierro y bauxita ha causado una amplia gama de daños medioambientales que las organizaciones conservacionistas todavía no saben si podrán reparar. Como son la destrucción de los ecosistemas, la pérdida de biodiversidad, la interrupción del agua, la producción de desechos y la contaminación.
Sin embargo, los respectivos gobiernos no parecen darle importancia al asunto.
¿Es imposible frenar la deforestación de los bosques tropicales?

Hoy en día, el 7% de las minas a gran escala que afectan directamente a los bosques se encuentran en bosques tropicales.
En Indonesia y en Brasil, por ejemplo, las principales zonas de extracción mineral, Kalimantan Oriental y las Minas Gerais, no tienen ningún tipo de control. Así que es muy difícil conservar los bosques tropicales y los medios de vida de las comunidades que viven allí.
Los conservacionistas creen que esto podría solucionarse con una minería más “inteligente”, que modifique las llamadas “Normas de Desempeño”. En esencia, las políticas y concesiones que permiten explotaciones mineras en ciertas zonas.
Sin embargo, en los 26 países estudiados, cerca del 75% de los responsables de todas las deforestaciones tropicales, existen varios problemas que dificultan esa tarea:
- Primero, las explotaciones mineras son importantes para su desarrollo económico, por lo que no pueden prohibirse.
- Segundo, existen grupos ilegales que se aprovechan de los bosques tropicales sin estar sujetos a las concesiones por minería.
- Y tercero, muchas de las deforestaciones se han hecho para crear infraestructura: instalaciones de almacenamiento, nuevos municipios o carreteras para el país. Con lo cual son «riesgos necesarios».
Los conservacionistas en Brasil, Indonesia, Ghana y Surinam saben que será imposible frenar la actividad minera, pero esperan que este estudio ayude a mejorar la situación. Bien sea innovando la planificación del uso de la tierra, o garantizando que no todos los bosques tropicales estén al alcance de la minería industrial.
Referencias:
It’s Not Just The Amazon Being Torn Apart. These Are The Forests The World Is Losing https://www.sciencealert.com/its-not-just-the-amazon-being-torn-apart-these-are-the-forests-the-world-is-losing
A pantropical assessment of deforestation caused by industrial mining https://doi.org/10.1073/pnas.2118273119
Indonesia, seguida de Brasil, lideran la deforestación tropical por minería https://www.lavanguardia.com/vida/20220912/8519931/indonesia-seguida-brasil-lideran-deforestacion-tropical-mineria.html