Cuando se pensaba que no había una fórmula para calmar el llanto de un bebé, aparece este estudio con una solución muy práctica y efectiva.
Este estudio publicado en Current Biology sugiere que para calmar a un bebé que llora, no hay que intentar sentarse con él puesto que esto solo aumentaría su ritmo cardíaco y lo irritaría aún más.
En lugar de ello, la estrategia que aconsejan seguir los investigadores de este estudio es llevar al bebé en brazos a dar un paseo.
Según explican los autores de la investigación, esta técnica puede ayudar a reducir el ritmo cardíaco del bebé y, por consiguiente, ayudarlo a conciliar el sueño.
Esta secuencia se siguió durante 5 minutos en un experimento en el que las mamás cargaron a sus bebés llorando. Trascurrido ese tiempo, las participantes consiguieron hacer dormir a sus bebés.
El método no solo sería útil para calmar al bebé y dormirlo por la noche, sino que también durante el día.
Pero, el mayor desafío sería intentar bajar al bebé dormido a su cuna o cama. ¿Qué recomiendan los expertos?
Cómo acostar a un bebé dormido
Luego de calmar el llanto de un bebé y hacerlo dormir, hay que colocarlo en la cama para continúe durmiendo allí.
Para conseguirlo con éxito, los autores recomiendan seguir sosteniendo al bebé dormido durante 5 minutos más pero esta vez hacerlo sentado con el niño en brazos.
Durante el estudio, los investigadores comprobaron que las participantes que se sentaron con su hijo dormido durante otros 5 minutos después de caminar con ellos tuvieron más éxito en lograr que sus hijos se quedaran dormidos en su cuna.

Este método resultó ser muy efectivo durante el experimento, por ello los autores lo recomiendan. Además, dan más consejos para hacerlo correctamente como sujetar el cuerpo del bebé cómodamente, apoyándolo sobre el propio cuerpo y sosteniendo la cabeza del bebé.
Otras sugerencias que dan es que la caminata debe hacerse en un pasaje plano y despejado y a un ritmo constante. Además, se deben evitar las paradas y los giros bruscos.
Luego del paseo, no olvidar pasar un rato más con el bebé en brazos en posición sentada, durante unos 5 minutos más antes de llevarlos a la cama.
Respuesta de transporte
Este método es super efectivo debido a un fenómeno llamado respuesta de transporte. Dicha respuesta se consigue cuando se mece a los bebés, ya que parece ser que el balanceo promueve el sueño. Esta respuesta se probó en otro experimento en el que las participantes debían mecer a sus hijos para dormir en una cuna móvil. Tales movimientos lograron efectos similares a caminar mientras se cargaba a los bebés.
Por otra parte, los investigadores creen que a pesar de sus importantes hallazgos, su estudio podría tener algunas limitaciones. Una de ellas es el número de participantes que fue muy reducido, además hay que considerar que cada bebé es diferente.
Por último, los autores observaron que este método solo sería efectivo para hacer dormir a bebés llorando. Esto quizás se deba a que los bebés que lloran están más cansados que los bebés que no lloran, lo que significa que serían más propensos a dormir con la activación vagal refleja de la respuesta de transporte.
Referencias:
A method to soothe and promote sleep in crying infants utilizing the transport response: https://www.cell.com/current-biology/fulltext/S0960-9822(22)01363-X?_returnURL=https%3A%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii%2FS096098222201363X%3Fshowall%3Dtrue
Scientists Say They’ve Found The Most Effective Way to Soothe a Crying Baby: https://www.sciencealert.com/scientists-say-theyve-found-the-most-effective-way-to-soothe-a-crying-baby
¿metodo cientifico? ese metodo lo usaban nuestras abuelas hace mogollon de años y ademas no habian estudiado… Y ahora lo llaman metodo cientifico. Lo siento señores, no inventen la polvoora que hace siglos que esta inventada