Si eres de esas personas que todavía lleva su mascarilla a todos partes ahora que no es obligatorio su uso, seguramente sabrás lo extraño que se siente. Es como ser la única persona en la oficina que no bebe, o el único amigo al que no le gustan los dulces.

La sensación de querer encajar y no poder hacerlo es horrible, lo sabemos, pero proteger tu salud y la de tus seres queridos también es muy importante. Entonces ¿qué puedes hacer para no ser el único extraño que usa mascarilla? Pues aprender a controlar la sensación que te hace sentir extraño en primer lugar.

Ser el único con mascarilla no es algo raro

Vía Pixabay

Los seres humanos somos criaturas sociales, por lo que nuestro cerebro está constantemente intentando hacer que encajemos en algún grupo y repitamos todo lo que otros hacen. 

Aunque no lo parezca, esta es una técnica ancestral de supervivencia. Si alguien destacaba mucho, podía ser una de las primeras víctimas de un depredador. Así que la mayoría prefería mantener un perfil bajo. 

Un mecanismo que todavía no hemos superado. Cuando estamos en una situación en la que vamos en contra de un grupo, instantáneamente pensamos que esas personas están juzgándonos por ser diferentes. Pero no siempre nuestras suposiciones son racionales.

La psiquiatra Jessi Gold de la Universidad de Washington entrevistó a varios trabajadores que en sus respectivas oficinas eran los únicos que usaban mascarilla. Les preguntó sobre su experiencia, si sentían que eran juzgados por protegerse del Covid-19, y ninguno mencionó comentarios o actitudes aprensivas en su contra. 

Todo lo que sentían eran miradas extrañas por parte de sus compañeros. Pero esa actitud puede tener otra explicación.

Las mascarillas estuvieron presentes en los dos años de restricciones y confinamientos por la pandemia, así que se han ganado el odio de muchas personas. Son, en esencia, un mal recuerdo. Es por eso que a muchos les desagrada ver estos protectores faciales.

Sin embargo, no todos sienten eso hacia las mascarillas y quienes las usan.

Por ejemplo Mike, uno de los trabajadores entrevistados, dijo que muchos compañeros le apoyaron cuando comenzó a usar mascarilla tras enterarse que un amigo había tenido Covid-19. Él es el único que usa mascarilla en la oficina ahora, pero no tiene problemas pues el enmascaramiento es su “modo de supervivencia”.

Vencer los prejuicios para estar más cómodos con mascarilla 

Vía Pixabay

En definitiva, solo hay una forma de sentirte bien siendo el único que usa mascarilla, y esa es dejando a un lado las suposiciones sobre lo que otros están pensando.

No puedes saber realmente lo que otros tienen en la mente. Entonces, si decides atraparte en esa corriente de pensamientos, solo vas a sentirte más extraño usando mascarilla.

Controlar esa ansiedad es realmente algo que solo tú puedes hacer. La mascarilla es una elección personal, si te sientes más seguro usándola entonces no deberías preocuparte. Eventualmente encajarás dentro de tu grupo de amigos o compañeros de trabajo por lo que dices y cómo eres. 

Después de todo, estamos hablando de una mascarilla no de una enfermedad o un problema mayor que te impide relacionarte. Incluso hay modelos de mascarillas que pueden hacerte más atractivo.

Pero, si necesitas un poco más de seguridad, puedes preguntarle a las personas con las que te sientas incómoda si les molesta que seas el único que usa mascarilla. Esto antes de suponer que te van a juzgar por llevarla o ser diferente. Te aseguramos que muy pocos te pedirán que te la quites.

Referencias:

Being The Only One Masked in The Office Can Be Hard. A Psychiatrist Suggests These Tips https://www.inverse.com/mind-body/wearing-a-mask-at-work 

How to Find Strength in Being Different https://greatergood.berkeley.edu/article/item/how_to_find_strength_in_being_different 

Effect of social influence on effort-allocation for monetary rewards https://doi.org/10.1371/journal.pone.0126656 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *