El Sol ha estado muy activo este año 2022. Hemos tenido toda clase de avisos sobre llamaradas poderosas y tormentas geomagnéticas con rumbo a la Tierra. Pero la NASA nunca antes había registrado una erupción al otro lado del Sol, con dirección a Venus. 

Usualmente, nuestro astro eyecta partículas en ciclos que duran aproximadamente 11 años, y siempre explota apuntando directamente hacia la Tierra. No por rencor al ser humano, sino porque de ese lado se encuentra la mayor cantidad de manchas solares a través de las cuales libera el plasma.

Sin embargo, el Sol volvió a sorprender a la comunidad científica. 

En la noche del 5 de septiembre, la sonda espacial Solar Orbiter de la NASA y el ESA detectó esta enorme eyección de masa coronal (CME) cerca de Venus. Por las dimensiones y el halo de gas caliente que capturó la sonda, el equipo determinó que se trataba de una erupción de clase M2. Un tipo de explosión con proporciones gigantescas, pues está enviando en estos momentos una tormenta de radiación a todo el Sistema Solar.

Aunque la Tierra no es uno de sus objetivos

Imágenes del Solar Orbiter que capturó la erupción del otro lado del Sol / Créditos: La NASA

Por primera vez no tendremos que preocuparnos por una tormenta solar. La erupción en cuestión se produjo del otro lado del Sol, por lo que no veremos ninguno de los efectos habituales de una tormenta geomagnética aquí en nuestro planeta. Ni auroras boreales, ni problemas de conectividad con los dispositivos satelitales. 

En realidad, la tormenta de partículas se está alejando cada vez más de la Tierra y de otros planetas. Con lo cual solo Venus sufrirá sus efectos en esta ocasión, por estar justo en el camino de salida de la tormenta. 

«Este no es un evento común y corriente. Muchos artículos científicos estudiarán esto en los próximos años».

George Ho, físico en el Laboratorio Johns Hopkins

¿Cómo ocurrió esta erupción al otro lado del Sol?

No está claro exactamente de dónde brotó esta eyección, pues es la primera vez que se registra un evento así. Pero los científicos están convencidos de que el culpable fue una región de manchas solares llamada “AR 3088”, que se movió detrás del disco del Sol a finales de agosto. Posiblemente por culpa de otra eyección que sí iba dirigida a la Tierra.

Los campos magnéticos del Sol a menudo se enredan, se cruzan y se reorganizan para equilibrar la energía dentro del astro. Esto ocasiona que las manchas solares, que se encuentran muy cerca de esos campos magnéticos, también se muevan gradualmente con el paso del tiempo.

Se estima que las manchas solares rotan aproximadamente 12 grados por día. Un cambio que no percibimos ya que la Tierra suele girar alrededor del Sol en la misma dirección. Pero hay grupos de manchas solares, como el AR 3088, que se mueven mucho más sobre el disco solar.

Las mediciones heliosísmicas de la NASA sugieren que AR 3088 pudo haber crecido después de que partió de nuestro lado del Sol, ocasionando una llamarada gigantesca. Esto basándose en las vibraciones de la superficie solar y en la increible imagen captada por el Solar Orbiter.

“El Solar Orbiter había estado en el camino de una CME anterior que entró en erupción el 30 de agosto. Sus instrumentos registraron, en ambos eventos, un aumento significativo en las partículas energéticas solares”.

George Ho

Entonces, ¿qué podemos esperar en las siguientes semanas?

De acuerdo con los físicos de la NASA, el conjunto AR 3088 todavía se encuentra en el otro lado del Sol, pero no parece que vaya a explotar nuevamente en los próximos días. Por lo tanto, podemos estar tranquilos. 

Para cuando vuelva a estar cerca de la Tierra, estas manchas ya serán más pequeñas y silenciosas.

Además, el Sol ya está llegando al pico de su ciclo de actividad de 11 años, por lo que no deberíamos ver erupciones más poderosas que esta en un futuro.

Puede que esa erupción del otro lado del Sol sea la última gran eyección de nuestro astro durante esta década. Así que lejos de temerle, deberíamos disfrutar de estas imágenes tal y como lo hacen los científicos que están buscando comprender qué pasa con el Sol últimamente.

Referencias:

A Gigantic Solar Eruption Just Emerged From The Far Side of The Sun https://www.sciencealert.com/a-gigantic-solar-eruption-just-emerged-from-the-far-side-of-the-sun 

Major Farside CME and Radation Storm https://spaceweather.com/archive.php?view=1&day=06&month=09&year=2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *