Mediante un estudio, unos investigadores de la Universidad de Georgia descubrieron que las reacciones y respuestas de los padres hacia sus hijos dan forma al rendimiento de sus pequeños en matemáticas. Eso quiere decir que de si los padres siguen estrategias más adecuadas, podrían ayudar a sus hijos a mejorar el rendimiento en matemáticas.
En específico, el equipo de investigación se centró en las respuestas de los padres ante el rendimiento en matemáticas de sus hijos. Para ello pidieron a más de 500 padres que informaran sobre cómo eran sus respuestas ante el rendimiento matemático de sus hijos. También solicitaron que notificaran sus creencias y objetivos matemáticos.
Al mismo tiempo, los investigadores sometieron a los estudiantes a evaluaciones durante todo un año escolar para medir su motivación y rendimiento en matemáticas.
Lo que mostraron las encuestas
Por un lado, los resultados evidenciaron que los padres que consideraban que la habilidad en matemáticas es mejorable eran más propensos a dar respuestas de proceso centradas en el uso de estrategias (ej.: «Trabajaste duro» o «¿Qué podría ser útil la próxima vez que tengas un examen de matemáticas ?»). Además, estos padres no daban respuestas vinculadas con la inteligencia u otros atributos personales de sus hijos.
Por otro lado, los padres que creen que la habilidad matemática es inmutable y que el fracaso matemático no puede ser constructivo dieron respuestas más orientadas a la persona (ej: «Eres muy inteligente» o «Las matemáticas no son lo tuyo»). Mientras que los padres que tienen altas expectativas para sus hijos dieron una combinación de ambas respuestas.

En cuanto a los hijos, quienes recibieron respuestas sobre sus rasgos personales relacionados con el fracaso, tenían más probabilidades de evitar problemas matemáticos más difíciles. También mostraron niveles de ansiedad más altos en matemáticas, mientras que sus puntajes en las pruebas de rendimiento fueron más bajas.
Todo ello quiere decir que los mensajes que dan los padres a sus hijos no necesariamente mejoran el rendimiento en matemáticas.
Cómo ayudar a tus hijos a mejorar el rendimiento en matemáticas
Para ayudar a los niños a mejorar el rendimiento en matemáticas, los investigadores recomiendan limitar las respuestas orientadas a la persona, tanto en el hogar como en el salón de clases.
Los investigadores argumentan que este tipo de respuestas no dan ningún beneficio. Es más, si un estudiante comienza a tener dificultades puede comenzar a pensar que tal vez no es bueno en matemáticas.
Algunos padres consideran que el rendimiento en matemáticas es algo que no se puede mejorar, cuando en realidad eso no es así.
Los autores del estudio aconsejan a estos padres centrarse menos en el desempeño de los estudiantes y más en su estrategia y disfrute de las matemáticas. También recomiendan ver al fracaso como una oportunidad para aprender, y no como un determinante. Esta podría ser una forma muy efectiva de mejorar la motivación en sus hijos.
Referencias:
Parents’ responses to children’s math performance in early elementary school: Links with parents’ math beliefs and children’s math adjustment: https://srcd.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/cdev.13834
Why the way you talk to your child about math matters: https://phys.org/news/2022-09-child-math.html