¿Estás buscando empleo últimamente? Si es así, de seguro ya habrás leído en diversas páginas y blogs este mismo consejo: usa tu red, vístete apropiadamente, y crea una cartera en línea impresionante. Básicamente: si cuidas tus redes sociales, tu potencial de empleabilidad crecerá.

Un estudio de YouGov de 2017 halló que más de un tercio de los empleadores del Reino Unido rechazaron candidatos en función de sus perfiles de Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn.

Las redes sociales y la empleabilidad parecen sí ir de la mano

Hace unas semanas, la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, fue noticia en todo el mundo. Y lo fue gracias a un video donde la vemos celebrar con sus amigos. El video en sí era inofensivo, pero nos hace ver cuán estrictos son los estándares para los jóvenes profesionales, especialmente las mujeres, en las redes sociales.

Aquí una mujer exitosa fue reprendida por pasar un buen rato con sus amigos en su noche libre.  El hecho es que los trabajadores tienen derecho a disfrutar de su tiempo de inactividad de la forma que elijan. Pero muchas empresas, marcas y personas seguirán juzgándolos a todos por lo que publicas en línea.

Además, en el año 2022, ninguna empresa debería hurgar en tus redes privadas o juzgarte por pasar un rato distinto. Eso es algo que todos hacen en su vida privada y está bien. Entonces, si estás buscando un puesto en una empresa con visión de futuro, más abajo te hablaremos de unos trabajos que podrían resultarte interesantes.

Trabajos con visión hacia el futuro

buscando empleados
Vía Unsplash

Bien, aquí te hablaremos de una serie de trabajos para algunas empresas cuya empleabilidad no se midea a través de tus redes sociales. Échale un ojo a todo y de seguro te sorprenderás un montón.

Desarrollador front-end, Blip

La empresa Blip tiene sede en Oporto y no es nada más que una compañía de ingeniería de software de vanguardia con una diferencia. Fundada en 2009, la empresa ya se encuentra en el Club de multimillonarios de API junto con Twitter, Meta y Google.

Y, en este momento, el equipo está buscando un desarrollador front-end que pueda diseñar y desarrollar soluciones técnicas. Además, realizar pruebas unitarias, mantener y mejorar el código de producción y la documentación actualizada. Puedes leer las especificaciones completas del trabajo aquí.

Blip es un lugar increíble para trabajar porque ocupó el primer lugar en una clasificación de las «100 mejores empresas para trabajar» de la revista de negocios portuguesa, Exame. También lidera en las categorías de espacio de trabajo y crecimiento personal.

Jefe de producto, Wolt

Wolt es una empresa de tecnología que facilita el descubrimiento y la obtención de productos y alimentos de los mejores restaurantes, supermercados y otras tiendas locales con entrega en su hogar u oficina. La plataforma de comercio electrónico se encuentra en 23 países.

La empresa está buscando a un líder de producto que pueda ayudar a llevar sus herramientas de envío al siguiente nivel. Y así poder construir una base sólida de pronóstico y planificación de productos.

Un empleado actual de la empresa dijo esto en Glassdoor: “La empresa tiene una cultura saludable, al menos desde la perspectiva de la ingeniería. La gente tiene la mente abierta y respeta las diferencias de opinión”. Así que de seguro tu empleabilidad estará más que a salvo sin importar lo que publiques en tus redes sociales.

Programador de Animación, Activison

¿Alguna vez has jugado a Crash Bandicoot, Call of Duty o Tony Hawk? Si es así, entonces ya estarás familiarizado con la familia de Activision. Esta no es más que una compañía de juegos líder en el mundo. Tiene su sede en Santa Mónica, EE. UU. y miles de oficinas en todo el mundo.

Su oficina de Manchester está buscando un programador de animación. Este debe tener pasión por la animación, una comprensión comprobada de los fundamentos de la computadora y experiencia trabajando directamente en sistemas de animación de juegos de bajo nivel.

La compañía tiene como objetivo fomentar una cultura inclusiva que acoja la diversidad, y lo está haciendo a través de sus Redes de Empleados. Estos incluyen la red de empleados asiáticos e isleños del Pacífico, la red de empleados afroamericanos, la red de empleados con capacidades diferentes, la red de empleados latinos y más.

Esperamos que este listado te ayude a elegir con cuidado la próxima empresa en la que trabajarás. Todavía falta mucho para que algunas compañías separen las redes sociales privadas de la empleabilidad y perfil profesional de un usuario. Estamos avanzado y estas compañías que mencionamos son la prueba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *