El origen de la humanidad como la conocemos no habría seguido un camino sencillo. Los paleontólogos están convencidos de que la hibridación fue tanta que los fósiles de los primeros humanos deberían revelar signos de ella. Para investigar tal caso, unas investigadoras fueron tras sus huellas mediante el análisis de especímenes fósiles.

Como el ADN antiguo rara vez se conserva en los fósiles, las científicas debieron utilizar múltiples líneas de evidencia para investigar el impacto de la hibridación.

Por sobre todo, analizaron cráneos fósiles de potenciales híbridos. Sus hallazgos se publicaron en la revista Nature Ecology and Evolution.

Análisis de fósiles humanos para encontrar hibridación

Las investigadoras Katerina Harvati, de Alemania, y Rebecca R. Ackermann, de Sudáfrica, creen que los fósiles de humanos antiguos podrían revelar hibridación.

Para comprobar su hipótesis decidieron analizar restos fósiles de humanos antiguos del Paleolítico Superior de Eurasia de hace aproximadamente 40 a 20 mil años.

Buena parte de estos fósiles revelaron una pequeña presencia de ADN neandertal en sus genes, lo que reflejaría la mezcla con ese grupo.

Ejemplos de cráneos de algunos homínidos antiguos. Vía iStock.

Posteriormente, las investigadoras se dispusieron a comparar los huesos de los cráneos de esos especímenes con muestras de neandertales y humanos modernos tempranos y recientes de África.

En concreto, las investigadoras examinaron tres regiones del cráneo: la mandíbula, la caja craneana y la cara, en busca de signos reveladores de hibridación. Este análisis reveló claras evidencias de hibridación en los cráneos y las mandíbulas, sin embargo, no ocurrió lo mismo con las caras.

Por otra parte, las dos científicas también consideraron los antecedentes genéticos conocidos de esos individuos. Principalmente se centraron en los signos de hibridación en el esqueleto para saber si estos coincidían con el porcentaje de ascendencia neandertal. Las investigadoras descubrieron que no coindidían, por lo tanto concluyeron que es más importante la presencia de variantes genéticas que la proporción general de ascendencia neandertal.

Tras los hallazgos, las investigadoras creen que se necesitarán más estudios. En específico, esperan que estos descubrimientos sirvan para alentar a otros investigadores a observar las variaciones de los fósiles e ir tras otras líneas de evidencias para identificar hibridaciones.

Ellas consideran que la hibridación produjo innovación evolutiva que favoreció a los humanos antiguos. Esta hibridación les dio características genéticas y anatómicas que a su vez les proporcionó ventajas como la resistencia. Además, gracias a la hibridación hoy la humanidad es físicamente diversa.

Referencias:

Merging morphological and genetic evidence to assess hybridization in Western Eurasian late Pleistocene hominins: https://www.nature.com/articles/s41559-022-01875-z

What fossils reveal about hybridization of early humans: https://phys.org/news/2022-09-fossils-reveal-hybridization-early-humans.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *