“Cuanto menos sepas, mejor”. Por años, este ha sido el consejo que le han dado muchos dentistas a sus pacientes más curiosos. Pero, siendo sinceros, esa frase no es muy reconfortante para una persona que está a punto de someterse a una operación.
Todos sabemos que el miedo es la reacción más natural ante una cirugía oral, ya que al buscar cualquier consejos en internet podemos llegar a encontrar toda clase de barbaridades. Desde videos en Youtube mostrando una operación en vivo, hasta imágenes del postoperatorio más crónico.
Algunos dentistas también se han dado cuenta de esto, y por eso nos ofrecen ahora consejos más realistas para superar la ansiedad antes de una cirugía.
1# Conversar cara a cara el problema

En lugar de buscar imágenes de una operación similar en casa, los dentistas recomiendan que les consulten cualquier duda a ellos directamente.
Por supuesto que pueden ver videos si así lo desean, pero eso no les ayudará en absoluto. En los vídeos no se suele explicar qué está pasando o por qué, con lo cual la experiencia puede ser un tanto desagradable.
En cambio, si consultan el problema directamente con su dentista de confianza, este puede resolver todas sus dudas sin tener que recurrir a materiales innecesarios.
“No queremos asustar a los pacientes. Tenemos la experiencia, sabemos cuál es su curso postoperatorio y podemos transmitir esta información al paciente de manera efectiva. Internet tiene una gran cantidad de información, pero a veces eso asusta más a los pacientes».
Dr. María Papageorge, cirujana oral en la Universidad de Tufts, en Boston
2# Buscar el consejo y apoyo de un amigo
Otra forma de prepararse para una cirugía oral es buscando a un amigo que haya pasado por una experiencia similar, pues de ahí salen los mejores consejos.
Este amigo en cuestión es la prueba de que una cirugía oral no es el fin del mundo, lo que ya es bastante relajante para el paciente. Pero además tiene la experiencia y la confianza de su lado, por lo que puede explicar con mucho cuidado qué pasará cuando llegue el día de la operación.
No es necesario que sea la misma cirugía oral, basta con que esa persona haya experimentado alguna vez la anestesia y el postoperatorio recetado por un dentista. Con esa información ya le es posible recomendar alimentos, medicamentos y otras técnicas que sean útiles durante la recuperación.
3# Conocer los límites después de una cirugía oral

Aunque suene absurdo, a muchas personas les relaja saber qué podrán hacer y qué no cuando la cirugía termine. Así que aquí lo resumimos de forma general.
Bajo los efectos de la anestesia no se puede comer o beber nada durante un par de horas. Por lo tanto, el primer día después de una cirugía oral será bastante ligero.
Incluso puede que algunos dentistas aconsejen comer seis u ocho horas antes de la cirugía oral como consejo. Esto para evitar los mareos y las náuseas.
Y después de la cirugía, lo que resta es dedicarse a la recuperación. Pedir ayuda a alguien de confianza también es una buena idea, ya que este tipo de operaciones suelen dejar a la persona con malestar general los días posteriores. En esencia, por culpa de los efectos secundarios de la anestesia.
Sin embargo, no hay que temerle a las cirugías orales
De todos los tipos de cirugías que podemos sufrir, las cirugías orales son las menos peligrosas. La extracción de dientes, los injertos de encía, o la inserción de implantes son procesos seguros que se realizan cientos de veces al año.
Así que, si bien puede ser tu primera vez, para el dentista no lo es. Él o ella sabe perfectamente cómo aliviar el dolor, por lo que lo único que debes hacer es controlar tu ansiedad.
Referencias:
Oral surgery on your calendar? Expert offers tips to ease anxiety https://medicalxpress.com/news/2022-09-oral-surgery-calendar-expert-ease.html
6 Tips to Cope With Dental Anxiety https://www.greatlakesdental.com/articles/6-tips-to-cope-with-dental-anxiety