Muchos tienen miedo de las capacidades creativas de la IA y cómo esta podría sustituir a los seres humanos muy pronto. Y lo que sucedió hace poco con un diseñador de juegos que, al enviar una obra de arte creada con una herramienta IA resultó ganador de un concurso estatal de arte, el mundo entró en polémica.

Los detalles sobre la obra de arte creada con IA que ganó un concurso de arte estatal

Jason Allen ingresó la obra de arte titulada «Theatre d’Opera Spatial» en la categoría » Artes digitales / Fotografía manipulada digitalmente” a la Feria Estatal de Colorado. El detalle es que creó dicha imagen utilizando un popular generador de IA de texto a imagen llamado Midjourney.

La publicación de Twitter donde se describe la victoria de Allen, se volvió viral a principios de esta semana. Por supuesto, la publicación provocó una fuerte polémica, y muchos usuarios aseguraron que Allen actuó mal. Allen, sin embargo, ha defendido sus acciones. Comentó: “Quería hacer una declaración utilizando obras de arte de inteligencia artificial. Siento que lo logré, y no me voy a disculpar por ello.

obra de arte generado con IA
Jason Allen via Discord

Así funcionan estas herramientas IA que generan imágenes a través de texto

  • Estos sistemas de IA de texto a imagen son entrenados en miles de millones de pares de imágenes y descripciones de texto. Y de allí extraen todo lo necesario para buscar patrones visuales.
  • Los usuarios les dan descripciones de texto a estas herramientas IA, estos son conocidos como avisos, y el software genera una imagen que coincide con esta descripción. Eso sí, en función de sus datos de entrenamiento.
  • Dichas herramientas IA se han vuelto cada vez más accesibles en los últimos meses. El sistema que utilizó Allen, llamado Midjourney, es uno de los más populares. Y lo es por su estética finamente afinada sobre todo porque suele imitar los estilos de arte digital contemporáneo.
  • Puede accederse a Midjourney a través de un servidor Discord, donde los usuarios muestran sus obras de arte e intercambian consejos sobre cómo mejorar sus resultados.
  • Allen publicó en Discord que había ganado la competencia el viernes pasado y dijo: “Me propuse hacer una declaración usando Midjourney de manera competitiva y ¡guau! No podría estar más emocionado por haber ganado con mi pieza favorita”.

Las respuestas por la victoria de la obra de Arte de Allen, la cual fue creada por una IA, generó respuestas mixtas

  • Muchos acusan a Allen de haber engañado a los jueces.
  • De acuerdo con la descripción de Allen de su victoria, los jueces de la feria no estaban al tanto de cómo se creó la pieza. Al escribir en Midjourney Discord, Allen dice que la «descripción de la obra de arte indica claramente que los creé a través de Midjourney».
  • Cuando otro usuario le pregunta si explicó lo que hace el software, Allen responde: «¿Debería haber explicado qué era Midjourney? Si es así, ¿por qué?”. Esto provocó reacciones emoji de palma de la mano de otros en el chat.
  • Allen dijo que le comentó a la gente en la feria que la pieza es «arte digital creado con herramientas de inteligencia artificial» y que no necesita explicar qué es Midjourney más de lo que un artista digital podría explicar cómo funciona Adobe Illustrator.
  • También hizo énfasis en el trabajo que puso en la creación de la imagen: «Hice el mensaje, lo afiné durante muchas semanas, seleccioné todas las imágenes”. También dijo que su edición de Photoshop constituyó «al menos el 10%» del trabajo.
  • Sumado a ello, las reglas de la competencia en la que participó Allen describen su categoría solo como «Práctica artística que utiliza tecnología digital como parte del proceso creativo o de presentación».

La ejecución fue buena pero algunos creen que debió hablar más sobre sus métodos

  • Algunos usuarios han elogiado la belleza de la obra de arte y la habilidad de Allen en su ejecución.
  • En cambio, hubo otros que le sugirieron haber sido más directo sobre el proceso de creación. Esto señaló un usuario: “Creo que la mayoría de las normas no habrían elegido una imagen de IA para ganar si lo supieran. Solo porque aún no es convencional y aceptado”.
  • Otro dijo que los argumentos de Allen eran falsos y que, si los jueces de la feria hubieran tenido pleno conocimiento de sus métodos, no se le habría permitido participar en la competencia.
  • También hubo usuarios más comprensivos y dijeron que los jueces deberían haber buscado Midjourney en Google para averiguar cómo funcionaba. O, en su defecto, señalar que Midjourney es solo otra herramienta de arte digital como Photoshop o Illustrator. Y que la pieza se inscribió correctamente en la categoría «Artes digitales / Categoría Fotografía manipulada digitalmente”.

Esto apenas comienza

Olga Robak, directora de comunicaciones del Departamento de Agricultura de Colorado, confirmó a The Pueblo Chieftain que Allen, de hecho, había mencionado el uso de Midjourney en su declaración de presentación. Sin embargo, no dijo si había explicado cómo funciona. Robak afirmó que las reglas de la feria permitían que cualquiera presentara una queja contra las presentaciones. Y que, hasta el miércoles por la tarde, no se había presentado tal queja. Robak comentó en la publicación: “Esta es una conversación más amplia sobre cómo decidimos qué es el arte y cómo lo juzgamos apropiadamente”.

El auge de los generadores de imágenes de texto a IA apenas ha comenzado, pero los programas ya están provocando acalorados debates sobre la naturaleza del arte. Y si este tipo de softwares representan o no una amenaza para el sustento de los artistas. Esta obra de arte generado con IA, y que además ganó un concurso estatal, nos dejará mucho qué pensar durante un largo tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *