Tanto las primeras imágenes como los datos de infrarrojos capturados por el telescopio Webb hoy son accesibles para personas con problemas visuales y no videntes gracias a sonificaciones.
Esta traducción de imágenes a sonido es parte de un programa impulsado por el JWST y Universe of Learning de la NASA. Este equipo trabajó en conjunto con científicos del Centro de Astrofísica | Harvard & Smithsonian, músicos y un miembro de la comunidad de ciegos y discapacitados visuales. La misión consistió en adaptar los datos recolectados por el telescopio James Webb para que sea accesible para todos.
Gracias a esas traducciones, ahora todos esos datos astronómicos son más comprensibles para las personas que tienen dificultades para ver o son invidentes. Los sonidos los ayudaría a crear sus propias imágenes mentales.
Cabe destacar que las sonificaciones de las imágenes del telescopio Webb, aunque se crearon para ciegos y discapacitados visuales, están disponibles para todos los que deseen escucharlas y disfrutarlas.
Astronomía accesible para todos
Antes de compartir estas sonificaciones con el mundo, primero debieron pasar por encuestas preliminares que evaluaron la aceptación del público objetivo.
Los investigadores invitaron a participar de la encuesta tanto a personas ciegas o con baja visión como personas videntes. Tras la encuesta, todas ellas informaron que aprendieron algo nuevo sobre imágenes astronómicas escuchando las sonificaciones.
Muchos consideraron que esos sonidos resonaron profundamente en ellos. Mientras que otros experimentaron asombro o nerviosismo luego de escuchar las sonificaciones.
Otros no videntes dijeron que el impacto de las sonificaciones fue muy grande y hasta pudieron imaginar cómo se sienten los videntes al observar el cielo nocturno.
Lo más llamativo de la encuesta fue descubrir lo que sintieron las personas videntes. Estas confesaron que la experiencia las ayudó a comprender cómo las personas ciegas o con baja visión acceden a la información de manera diferente.
Cabe aclarar que las sonificaciones no son sonidos del espacio reales, sino que se trata de música creada con sumo cuidado para representar de la forma más precisa posible los detalles de las imágenes.
Los creadores del proyecto esperan que sus sonificaciones lleguen a un público amplio. Pero, por sobre todo, que esos sonidos puedan ayudar a que las personas sientan una conexión más amplia con el universo y comprendan un poco más sobre el espacio y la astronomía.
Referencias:
NASA Webb’s First Full-Color Images, Data Are Set to Sound: https://www.nasa.gov/feature/goddard/2022/nasa-webb-s-first-full-color-images-data-are-set-to-sound
Webb’s first full-color images, data are set to sound: https://phys.org/news/2022-08-webb-full-color-images.html