WhatsApp siempre ha tenido claro su horizonte: volverse una app que vaya más allá de intercambiar mensajes con familiares y amigos. Meta quiere lograr que la plataforma se convierta en un imperio del marketing y las ventas. Y su última nueva forma de monetizar la app de WhatsApp lo demuestra: lograr que los usuarios puedan hacer compras sin tener que salir de la app.

Y es precisamente en la India, el lugar del mundo donde más usuarios usan la app (500 millones de usuarios mensuales), donde está en funcionamiento esta herramienta que permite hacer compras sin salir de la app de mensajería.  Para lograr todo esto, Meta se ha asociado con el gigante de comercio electrónico indio JioMart.

¿Qué ofrece esta nueva opción de monetización de WhatsApp que permite hacer compras en la app?

Gracias a esta nueva función de WhatsApp, los clientes podrán mirar todo el catálogo del supermercado desde la propia app, realizar pedidos y pagar desde la aplicación. Dicho sistema de pago será gestionado por el sistema local Unified Payments Interface (UPI). Y sí, no se descarta que esto se expanda pronto a muchos mercados más.

Mark Zuckerberg están buscando nuevas formas de monetizar sus aplicaciones y herramientas sociales. Y es que WhatsApp no es realmente una app gratuita. Es cierto que la compañía todavía no ha especificado cómo funciona su modelo de ganancias, pero sí han dicho que no pagas con dinero el uso de la app. A cambio, de hecho, les das datos de tu vida privada.

hacer compras WhatsApp
Vía WhatsApp

Sin embargo, esta nueva función de WhatsApp que te permite hacer compras dentro de la plataforma, le dará un giro al negocio.

Todavía no tenemos claro cómo la app monetiza nuestros datos, pero lo que sí sabemos es que WhatsApp quiere transformarse en esto que Matt Idema, director de operaciones de marca, comentó una vez: una “caja registradora”. Director que, por cierto, también ha dicho que Facebook e Instagram “son el escaparate”. También WhatsApp funciona como un canal de comunicación entre el vendedor y comprador luego de haber visto los productos en Facebook o Instagram. Y lo mejor de todo es que esta nueva función hará que ese canal sea más completo, puesto que podrás pagar en el mismo lugar.

Por supuesto, incorporar esta nueva función a nivel mundial no será pan comido, puesto que los pagos dentro de la app Meta deberán someterse a las regulaciones de cada país. Y, a su vez, obtener un permiso. En el caso de India, la compañía consiguió llevarlo a cabo después de años de pruebas.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *