Una de las causas más comunes de infecciones en niños estadounidenses es la conjuntivitis: tres millones de casos por año en todo el país. Puede que sea una infección común en niños, pero muchos padres desconocen los síntomas y tratamientos de la conjuntivitis. Por eso en este artículo haremos un repaso por esos dos puntos importantes que todo padre debe saber.
En primer lugar, es importante saber que existen tres tipos: alérgica, bacteriana y viral.
En cada uno de estos tipos los síntomas son los mismos. Los ojos enrojecidos y pegoteados son los signos más comunes, pero ¿qué más podemos aprender sobre la conjuntivitis?
Síntomas y tratamientos
La infección por conjuntivitis puede causar hinchazón en los ojos, como así también aumento del lagrimeo.
Por otra parte, puede causar como dijimos previamente que los ojos se pegoteen. Esto se debe a la producción de una secreción de pus amarillo verdoso o formación de costras en los párpados o pestañas.
Otros síntomas de la conjuntivitis son comezón, irritación, ardor o sensibilidad en los ojos. Pero además, algunos niños podrían presentar síntomas de resfriado, gripe u otros síntomas respiratorios. Mientras que otros desarrollan agrandamiento o sensibilidad del ganglio linfático frente a la oreja. Esto último es debido a que los ganglios linfáticos actúan como filtros en el cuerpo que ayudan a combatir virus y bacterias.

La conjuntivitis es sumamente transmisible en los niños precisamente porque es difícil evitar que se toquen los ojos. Entonces, la escuela se vuelve el centro de contagio debido a la alta interacción que se produce entre los niños.
Si alguno de tus niños posee síntomas de conjuntivitis, puedes recurrir a su médico de cabecera para que le proporcione un tratamiento adecuado. Para evitar que siga contagiando a sus compañeros de clase, es mejor que se quede en casa.
El médico podría recetarle un tratamiento específico según el tipo de conjuntivitis que esté teniendo tu hijo. O bien tratar la infección mediante medicamentos antihistamínicos, pomadas, gotas antibióticas y/o compresas frías.
Evitar el contagio de la conjuntivitis
Si quieres evitar que más miembros de la familia se contagien, puedes seguir las siguientes recomendaciones.
- No compartir toallas, sábanas y almohadas.
- Usar toallas y sábanas limpias.
- Lavar todos artículos que sean de tela y que use con regularidad con agua caliente.
- Desinfectar las gafas o lentes del niño que esté transcurriendo por la infección. Evite el uso de lentes de contacto.
- Lavar las manos con regularidad y evitar tocarse los ojos y el rostro.
- No compartir productos cosméticos como rímel o ningún otro maquillaje para ojos.
Referencias:
Help your kids avoid contracting pink eye: https://medicalxpress.com/news/2022-08-kids-pink-eye.html