Las recientes muertes de la morsa Freya en Oslo y la de una ballena beluga en el río Siena en Francia abrieron un nuevo debate. Ambas muertes se basaron en diferentes factores para la toma de una decisión sobre cómo debían morir. Pero, en los dos casos se recurrió a una eutanasia animal o «muerte misericordiosa».
La opinión del público está dividida. Existe un desacuerdo sobre cómo se debe dar fin a la vida de los animales porque existe una diversidad de puntos de vista en la sociedad sobre cómo se deben tratar a los animales. Tal es así que tratamos de una manera a los animales salvajes y de otra a los animales que están en cautiverio. O vemos a los animales de granja de modo distinto que a las mascotas.
Todo esto se debe a la existencia de diferentes perspectivas éticas sobre el valor moral de los animales.
3 perspectivas éticas sobre el valor moral de los animales
En la actualidad, hay tres perspectivas. La primera es la que ve a los animales como simples instrumentos y su valor dependerá de si son útiles como fuente de compañía, productos animales o conocimiento adquirido a través de la investigación. Esta perspectiva permite usar, mantener y matar a los animales en beneficio de los humanos.
La segunda perspectiva es la de valorar a los animales por sí mismos, es decir, su valor es intrínseco. Por lo tanto, los humanos deben respetar tanto el bienestar como la integridad de los animales. Además, esta perspectiva no permite usar, mantener o matar animales a menos que existan argumentos sólidos para justificar estas acciones.

En cuanto a la tercera perspectiva, esta es la que considera que los animales son moralmente iguales a los humanos. Por tanto, tienen los mismos derechos que los humanos. Es decir, a los animales no se los debe usar, mantener o sacrificar bajo ninguna cirscunstancia.
Aunque muchas sociedades están siguiendo la tendencia de reconocer el valor moral de los animales, todavía no hay un acuerdo generalizado sobre cómo se deben tratar a los animales.
Debate por la eutanasia de animales
Respecto a la controversia que se generó entorno a la eutanasia animal o «muerte misericordiosa» de animales, los expertos afirman que esta es una decisión que no se puede tomar a la ligera.
Debido a que la tendencia de considerar a los animales como seres sintientes, la decisión de sacrificarlos se vuelve más compleja.
Para una toma de decisiones más acertada, se debería tener más en cuenta la opinión de los expertos en especies específicas. Ellos podrían dar una visión sobre cómo se debe poner fin la vida de un animal en concreto.
Es decir, tenemos que confiar en la ciencia veterinaria, del comportamiento animal y del bienestar animal para determinar si a un animal le interesa terminar o continuar con su vida.
Referencias:
Why ‘mercy’ killing wild animals is so controversial: https://theconversation.com/why-mercy-killing-wild-animals-is-so-controversial-188860
Why ‘mercy’ killing wild animals is so controversial: https://phys.org/news/2022-08-mercy-wild-animals-controversial.html