Aunque no lo creas, Google Drive puede ser un salvavidas. Desde la comodidad de tu computadora portátil o teléfono, puedes tomar notas de tus clases, planificar la semana y organizar documentos importantes. Sigue leyendo y te enseñaremos cómo transformar a Google Drive en tu mochila virtual.

Lo que debes hacer para volver a Google Drive tu mochila virtual

Google Drive en smartphone
Vía Unsplash

A continuación, verás una serie de métodos que te ayudarán a ver a Google Drive como la mochila virtual que siempre te sacará de aprietos.

1. Haz carpetas para cada clase o club

Ya no tienes que invertir en un montón de carpetas que pronto se dañarán por lo voluminoso del papel. Mejor ve y crea una carpeta de Drive permanente. Así es como puedes hacerlo:

Selecciona «+ Nuevo»

Para agregar cualquier cosa a tu unidad, seleccione el botón «+ Nuevo», lo verás en la esquina superior izquierda.

Bien, cuando actives el botón “+ Nuevo”, verás un menú desplegable con las opciones para crear nuevas carpetas, archivos, formularios, Hojas de cálculo, Presentaciones y Documentos. Recuerda este proceso, pues es el que deberás seguir para añadir cualquier información nueva que desees a Google Drive.

Crea una nueva carpeta

Te recomendamos que nombres a cada carpeta con un nombre específico de tu materia o trabajo, así podrán encontrarla de un solo vistazo.

Una vez que hayas nombrado tus carpetas, puedes empezar a importar documentos. La verdad es que cargar cualquier material es simple, ya que debes arrastrarlo y soltarlo desde la ventana de descargas.

También puedes crear subcarpetas. Esto básicamente es crear una nueva carpeta dentro de otra carpeta, así podrás establecer allí mismo una solo para los planes de estudios, tareas, proyectos y más.

2. Puedes hacer y marcar copias

Seleccionar archivo

En la esquina superior derecha de cualquier documento, selecciona el botón de archivo y luego «Hacer una copia».

Ahora, tendrás una copia de tu documento en tu Google Drive. Y Google Docs cambiará de forma automática el nombre de tu documento a «Copia del nombre del documento original «. Igual podrás cambiarle el nombre, todo dependerá de ti y tus necesidades con el archivo.

3. Trabaja sin conexión con Google Docs

Google Docs, además de guardar automáticamente tu trabajo, también puede trabajar sin conexión cuando le activas la opción en la configuración de Drive. Se trata de una herramienta muy práctica cuando estás escribiendo un ensayo o artículo durante un viaje o cuando el Wi-Fi de tu sitio de escritura es algo inestable. Ya con esto de seguro verás a Google Drive como la mejor mochila virtual de todas.

4. Comparte notas usando una unidad compartida

Google Drive también puede ahorrarte la molestia de prestarle tu laptop a un compañero de clase o trabajo, y todo gracias a la posibilidad de crear una unidad compartida.

Selecciona la pestaña de unidades compartidas

En el lado derecho de la pantalla de inicio de Google Drive, selecciona la tercera opción en el menú de la unidad, «Unidades compartidas».

Crea una unidad compartida

Ya una vez seleccionada la opción «Unidad compartida», verás un botón azul en el centro de la pantalla. Dicho botón te invitará a crear una unidad compartida. Asígnale un nombre a tu carpeta en consecuencia.

Administra el acceso para agregar miembros

Después de nombrar tu carpeta, el lado derecho de la pantalla mostrará el nombre de la carpeta y la persona que la creó (en este caso, tú). A partir de este momento, podrás agregar miembros a la carpeta compartida ingresando sus direcciones de correo electrónico.

Establecer el estado de miembro

Una vez que hayas ingresado todos los nombres de las personas que desea agregar, asegúrate de configurar sus permisos de edición. Puedes elegir entre administrador, administrador de contenido, colaborador, comentarista o simplemente un espectador. Una vez que hayas terminado, selecciona el botón azul «enviar» para activar la invitación. 

Listo, así es como de forma fácil, rápida y gratuita puedes mantener todos tus documentos más que organizados. Sin duda, la mochila virtual de Google Drive es mejor que las del mundo físico, ¿no te parece?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *