¿Se pueden recuperar vídeos borrados por error de la papelera de reciclaje? La papelera de reciclaje ha sido parte del sistema operativo Windows desde sus inicios. Esta papelera es una carpeta especial que contiene temporalmente los archivos y carpetas que voluntariamente hemos decidido eliminar, y que nos lleva ayudando años a restaurar aquellos archivos que eliminamos por error.

¿Podemos recuperar vídeos borrados definitivamente de la papelera de reciclaje?

Sin lugar a dudas, la papelera de reciclaje es el primer lugar en el que buscamos cuando nos surge la necesidad de recuperar vídeos que anteriormente fueron eliminados. Y rescatarlos no es una tarea complicada, ya que la misma papelera de reciclaje nos ofrece la opción de restaurar los vídeos borrados anteriormente, y que, de manera temporal, todavía permanecen en esa carpeta especial de Windows.

La restauración de estos archivos de vídeo, en este caso, no puede ser más sencilla. Debemos abrir la papelera de reciclaje de nuestro escritorio haciendo doble click sobre su icono, a continuación, seleccionaremos los vídeos borrados que queremos recuperar de la lista de archivos que nos muestra la carpeta. Y como paso final, haremos click derecho en el vídeo que deseamos, y pinchamos “restaurar”.

Pero, ¿qué ocurre si hemos eliminado definitivamente esos archivos de vídeo de nuestra papelera de reciclaje?, ¿los habremos perdido definitivamente? La respuesta es no, y en este artículo te traemos dos métodos para que puedas recuperar vídeos borrados que creías haber perdido para siempre.

Métodos para recuperar vídeos borrados de la papelera de reciclaje

Vamos a comparar dos métodos para conseguirlo, pero como te comentamos en el párrafo anterior, la tasa de éxito usando un software profesional va a ser siempre mayor.

Es necesario hacer hincapié es que debemos ejecutar estas herramientas lo antes posible, ya que a medida que vayamos usando nuestro ordenador, las probabilidades de que estos datos sean borrados definitivamente del sistema aumentarán, con lo que disminuyen las posibilidades de recuperarlos.

Método 1: Cómo recuperar vídeos de la papelera de reciclaje con un recuperador de archivos

Existen multitud de programas para recuperar vídeos borrados de la papelera de reciclaje, pero tras centrarnos en la facilidad de uso y probabilidades de éxito, recomendamos 4DDiG. Tenorshare 4DDiG es un software con una interfaz clara e intuitiva que nos permite la recuperación de más de 1000 tipos de archivos distintos, incluidos esos vídeos en los que estamos interesados en este momento.

Veamos cómo recuperar archivos borrados de la papelera de reciclaje después de vaciarla con el software de recuperación de Windows 4DDiG siguiendo los pasos que te explicamos a continuación.

Paso 1: Descargar el software de 4DDiG, instalar y ejecutar

Seleccionaremos nuestra papelera de reciclaje de todas las opciones que se nos muestran en la pantalla inicial, consiguiendo así que el programa para recuperar los vídeos que hemos perdido, empiece el proceso de rescate y restauración.

Paso 2: Seleccionar el tipo de archivo que queremos recuperar

A continuación, el programa nos preguntará qué tipos de archivos deseamos recuperar. En este caso, lo que pretendemos es recuperar vídeos borrados, por lo que elegiremos la opción “Vídeo”, desmarcando todas las demás, y haremos click en escanear para iniciar el proceso.

Paso 3: Restaurar los vídeos recuperados

Una vez realizado el análisis completo de vídeos eliminados de nuestra papelera de reciclaje, el software 4DDiG nos mostrará el número de resultados obtenidos en pantalla.

Aceptamos (Entendido) y vamos al siguiente paso.

Paso 4: Seleccionar carpeta donde queremos restaurar los vídeos recuperados

Como vemos en la imagen inferior, sólo nos queda determinar dónde queremos que sean restaurados los vídeos que 4DDiG ha recuperado. Para ello tenemos la opción de elegir una carpeta existente, o crear una nueva, y hacer click en “Recuperar”.

El proceso de restauración se iniciará automáticamente, y en pocos segundos habremos podido recuperar los vídeos borrados definitivamente de la papelera de reciclaje que necesitábamos rescatar.

Veamos otro método más para recuperar nuestros vídeos borrados de la papelera de reciclaje, esta vez, con una de las herramientas del sistema operativo Windows.

Método 2: Recuperar vídeos de la papelera usando CMD

Existe otra opción para recuperar vídeos borrados de la papelera de reciclaje, con el símbolo del sistema, y utilizando estos comandos:

Paso 1: En primer lugar, presionamos la tecla de Windows + R y escribimos CMD en el cuadro de búsqueda.

Paso 2: Una vez nos encontremos en la ventana del símbolo del sistema, escribiremos el comando start shell:RecycleBinFolder y pulsaremos la tecla Intro.

(Se abrirá la carpeta de Windows que contiene los archivos eliminados).

Paso 3: Por último, elegiremos los archivos que necesitamos restaurar y procedemos a recuperarlos.

Conclusiones

Si has leído todo el artículo, habrás visto que cuando nos surge la necesidad de recuperar un vídeo eliminado, y no podemos encontrarlos en la papelera de reciclaje, aunque existan otros métodos, la forma más rápida y eficaz es utilizar herramientas profesionales de recuperación de datos, y entre ellos, nuestra recomendación es 4DDiG. Rápido, fiable, sencillo y efectivo. No se puede pedir más.

Preguntas frecuentes (FAQ):

¿Cómo recuperar vídeos borrados de una USB?

Paso 1: Haz clic con el botón derecho en la carpeta de la que se eliminaron los archivos.

Paso 2: Haz clic en Restaurar versiones anteriores.

Paso 3: Fuera de la versión enumerada, haz clic en una fecha anterior a la eliminación y haz clic en Restaurar.

¿Cómo recuperar videos borrados en Windows 10?

1. La mejor forma es usando una herramienta profesional como 4DDiG recuperación de datos para Windows, que es capaz de recuperar varios tipos de archivos, incluyendo recuperar archivos/fotos/documentos en Windows.

2. En algunas ocasiones uno baja videos a su computadora de un sitio web o de su cámara como una GoPro. Puede hacer una copia de seguridad y restaurar, ve a panel de control y dé clic en Sistema y Mantenimiento, luego haga una copia de seguridad y restaure.

¿Cómo recuperar archivos con 4DDiG?

En solo 3 pasos, más rápido que nunca.

Paso 1: Conectar dispositivo. Una vez conectado el dispositivo, escoge la función «Recuperar datos perdidos».

Paso 2: Analizar. Elige un tipo de archivo y comienza a analizar.

Paso 3: Recuperar. Selecciona los datos deseados y haz clic en «Recuperar».

Programador e ingeniero en electrónica. Salí del Tecnológico de Monterrey, y ahora resido en la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *