La salud y la tecnología cada vez están más ligadas. Los avances científicos actuales serían imposibles sin la tecnología. El mundo no para de avanzar en todos los aspectos y la tecnología cada vez es más importante. Es por esto que existen carreras como la biotecnología o la nanomedicina , que tratan de unir ambos campos. A lo largo de este artículo hablaremos de algunos de los avances más recientes en estos campos y lo importante que es que estos se estudien en los institutos y universidades.

Biotecnología y nanomedicina

Estos dos campos de estudio tratan de unir la tecnología con la vida y la salud. Las investigaciones más recientes en el campo de la medicina requieren de la implementación de la tecnología y es por ello que se han desarrollado estos campos de estudios. Los profesionales de estos sectores saben la teoría sobre la medicina o la biología y al mismo tiempo saben utilizar la tecnología para dar soluciones a problemas en dichos campos.

La biotecnología es una rama de estudio encargada de estudiar cómo manipular las células vivas para así obtener el resultado deseado. Esta se puede aplicar en muchos casos, desde el desarrollo de alimentos transgénicos, hasta la cura del cáncer. Puedes leer algún ensayo sobre la obesidad infantil y la biotecnología, por ejemplo, para que veas la cantidad de aplicaciones en el campo de la salud que tiene esta rama de estudio. Por otro lado, la nanomedicina no es más que el campo dedicado a aplicar la nanotecnología para el tratamiento y diagnóstico de enfermedades. La nanotecnología es, como su nombre indica, tecnología en tamaño “nano”, es decir, a nivel de átomos o moléculas.

Imagen: Julia Koblitz vía Unsplash

Últimos avances

Como se señaló en el título del artículo, vamos a hablar de los últimos avances en estos novedosos campos de estudio:

  • Recientemente se han desarrollado nuevas técnicas de edición del genoma, las cuales permitirán abordar la cura de enfermedades genéticas desde otro prisma. Si esto se llega a probar en humanos y se demuestra que funciona, podría significar un antes y un después para la ciencia y para la historia de la humanidad.
  • Cura del COVID-19: han sido los biotecnólogos los que se han encargado de desarrollar todas las vacunas contra el COVID-19. Es cierto que todavía no se ha hecho desaparecer la enfermedad, de hecho se cree que eso es imposible. Pero poco a poco las vacunas han sido más efectivas, llegando a una situación en la que el virus apenas afecta a la gente vacunada.
  • La universidad de Harvard desarrolla un hirogel que es capaz de enviar fármacos al corazón para tratar la insuficiencia cardiaca. Según datos, los problemas del corazón son la principal causa de muerte en el mundo y es por ello que se está dedicando un gran esfuerzo a ponerle solución. Gracias a la nanotecnología, un grupo de investigadores de Harvard ha sido capaz de encapsular unos medicamentos y dirigirlos al corazón.
  • Unos nanodispositivos que podrán ser enviados dentro del organismo han sido desarrollados por una doctora de la Universidad del Norte de Teherán, Irán. Estos nanodispositivos van a poder ser aplicados en numerosos campos de estudio: ingeniería de tejidos, separación de células cancerígenas e incluso eliminación de células rechazadas por el organismo. Estos dispositivos ya están en una fase de investigación avanzada, puesto que ya han sido probados en organismos vivos. La investigadora desarrolló un oído humano mediante células madre y después lo implantaron en la espalda de un ratón. Por medio de estos nanodispositivos se eliminaron y separaron las células rechazadas del órgano donado y, como la investigadora predijo, el oído continuó creciendo en la espalda del animal. En el momento que esto se aplique a humanos, la medicina cambiará por completo. Se solucionarán problemas de rechazos de órganos e incluso se podrán desarrollar nuevos órganos por medio de células madre e impresoras 3D y posteriormente implantarlos en el humano. Esto sería una revolución total de la ciencia.

Conclusión

Cada día se llega a nuevas conclusiones y se descubren cosas nuevas en los campos de la biotecnología y la nanomedicina. Los mejores investigadores del mundo están dedicando su esfuerzo e ingentes cantidades de dinero de los estados para poder avanzar lo antes posible, porque esto repercute, claramente, en la vida de las personas. Muchos de los avances que hemos mencionado tendrán que esperar hasta poder ser probados en humanos, pero por algo se empieza. Poco a poco estamos descubriendo y desarrollando tecnologías más increíbles y no hay duda de que, en un futuro, la vida será completamente diferente a como es hoy.

BIO

Robert Griffith siempre ha tenido especial admiración por los investigadores y por la gran labor que hacen para la sociedad. Griffith considera que son personas cuyo trabajo está infravalorado y que deberían de ser tratados y pagados acorde a lo que hacen porque la vida en el planeta sea mejor.

Programador e ingeniero en electrónica. Salí del Tecnológico de Monterrey, y ahora resido en la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *