Quienes padecen diabetes tipo 2 suelen evitar erróneamente frutas como la manzana, pues piensan que este alimento eleva el nivel de glucosa en sangre. Sin embargo, las manzanas podrían ser el complemento perfecto para aquellos con enfermedades metabólicas.

El Instituto George para la Salud Global y la Universidad de Sydney revelaron recientemente, en el Journal of Nutrition, cuán importantes son las frutas frescas en la dieta de las personas con diabetes. 

De acuerdo con sus hallazgos, las manzanas contienen más fibra que hidratos de carbono, por lo que ayudan a mantener la glicemia controlada, reduciendo la absorción de azúcares en el intestino. Son lo que llamaríamos “una medicina natural”. 

Pero, ¿qué tienen de especial las manzanas?

Vía Pixabay

En realidad, nada. Cualquier fruta fresca podría servir, pues lo que descubrieron los investigadores fue que los pacientes que comían al menos una fruta al día, reportaban una mejor salud que aquellos que no comían ninguna. Es decir, habían reducido en un 10% su LDL (el colesterol malo), lo que les hizo perder cerca de 1,7 kg y, además, disminuir en un 12% su índice de glucemia.

Sin embargo, los médicos suelen recomendar siempre manzanas, pues se trata de una de las frutas más comunes y económicas (al menos en Europa y Estados Unidos).

Los investigadores trabajaron durante 12 semanas con médicos especialistas en el Royal Prince Alfred Hospital de Sydney para reclutar a 50 personas con diabetes tipo 2. El objetivo era darle a cada participante una caja de comida saludable, diseñada por profesionales de la nutrición. En esencia, una buena dotación de verduras, manzanas y otras frutas frescas acompañadas con recetas saludables.

Al cabo de un año, el equipo volvió a reunir a las personas con diabetes tipo 2 y, para su sorpresa, se dieron cuenta que hubo una mejoría significativa en su salud. 

Los niveles de colesterol en la sangre y el peso corporal de la mayoría (96%) era, en promedio, un 10% menor al que tenían antes de iniciar el programa. Con lo cual el equipo concluyó que las personas con diabetes tipo 2 necesitan consumir más frutas al día para mejorar su salud… preferiblemente manzanas. 

“La prescripción de productos saludables no solo es muy prometedora para mejorar la dieta, sino que también fue muy popular entre las familias de los participantes. Necesitamos expandir este programa para disminuir los efectos letales de la diabetes”.

Jason Wu, director en la UNSW Medicine & Health de Sydney

Algunos alimentos también pueden ser una buena medicina para la diabetes tipo 2 

Vía Pixabay

En estos momentos, las dietas poco saludables causan más de 20.000 muertes prematuras al año. Por no mencionar que dificultan también el tratamiento de muchos pacientes con enfermedades relacionadas a la dieta, como la diabetes o la gastritis.

Todos sabemos que los medicamentos para controlar dichas enfermedades no son suficientes, se necesita una dieta nutritiva que refuerce la salud. 

Justo por eso, los especialistas están ofreciendo nuevas soluciones saludables para las personas con diabetes tipo 2, como las manzanas. 

Una manzana asada al día sería ideal para las personas con esta enfermedad, según recalca la fundación especializada en el tema. Esto debido a que se pueden disfrutar como postre o como jugo, y los hidratos de carbono se reducen al momento de la cocción.

Su capacidad tanto laxante como astringente, ayuda en caso de estreñimiento. Consumida cruda y con piel mejora el tránsito intestinal, gracias a la fibra insoluble. Y si se consume pelada o rallada puede ayudar a evitar la acidez. 

En cualquier caso, las manzanas pueden ser una buena opción para las personas que deben dejar de consumir azúcar refinado, postres y otras bebidas azucaradas

Referencias:

An apple a day on doctors’ orders keeps ill health away https://medicalxpress.com/news/2022-08-apple-day-doctors-ill-health.html 

Testing the Feasibility and Dietary Impact of a «Produce Prescription» Program for Adults with Undermanaged Type 2 Diabetes and Food Insecurity in Australia https://dx.doi.org/10.1093/jn/nxac152

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *